3 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

India, Europa y Norteamérica, principales destinos para reubicar la producción mundial: Agility Emerging Markets Logistics Index 2024

Los transportistas están luchando para minimizar el riesgo de la cadena de suministro
Carlos Juárez
acero y aluminio

Compartir

Ejecutivos de logística globales están luchando contra costos más altos, reduciendo la dependencia de China, y planeando impulsar la inversión en África.

Así lo detalló el Agility Emerging Markets Logistics Index 2024.

Esos directivos todavía siguen preocupados por la recesión y ven la inversión en los mercados emergentes como algo arriesgado.

La mitad de los 830 profesionales de la industria encuestados para el estudio esperan una recesión global en el próximo año, frente a casi el 70% de hace un año.

Más del 63% de los encuestados dice que sus empresas siguen revisando las cadenas de suministro extendiendo la producción a múltiples lugares o reubicándola en mercados de origen y países cercanos.

China y las tensiones geopolíticas

China, el principal productor del mundo, se ve más afectado: el 37.4% de los profesionales de la industria dice que planea mover la producción de esa nación o reducir la inversión allí.

El reporte aseguró que los transportistas están luchando para minimizar el riesgo de la cadena de suministro y encontrar nuevas oportunidades de crecimiento.

Los riesgos de inflación y recesión se han aliviado, pero la industria sigue viviendo con las réplicas de la pandemia del Covid-19.

Al mismo tiempo, las empresas están preocupadas por la geopolítica de las relaciones comerciales problemáticas entre China y Estados Unidos y Europa.

También preocupan las sanciones contra un creciente número de países, remarcó el estudio.

Países competitivamente atractivos

El índice clasifica a los países para la competitividad general sobre la base de sus fortalezas logísticas, climas de negocios y preparación digital.

Dicho factores los hacen atractivos para los proveedores de logística, los distribuidores y los inversores, y los transportistas de carga, aéreos y oceánicos.

producción

Los costos de envío y logística que se incrementaron durante la pandemia y sus secuelas siguen subiendo pero a un ritmo más lento, según la encuesta.

Una forma en que los cargadores esperan hacer frente es aumentando el uso de carga digital de 37.8% hoy a 52% en cinco años.

Mientras tanto, la industria se está preparando para un aumento de la inversión en África.

Casi el 62% de los profesionales dicen que sus empresas están planeando inversiones adicionales o por primera vez en África frente a sólo alrededor del 7% saliendo de allí.

Calificaciones por países

China e India, los dos países más grandes del mundo, ocuparon los lugares 1 y 2 en la clasificación general.

Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Indonesia, Arabia Saudita, Qatar, Vietnam, México y Tailandia completaron el top 10.

Sudáfrica (24) y Kenya (25) fueron los países más altos del África subsahariana.

Tres de los cuatro países que ofrecen las mejores condiciones de negocio de los mercados emergentes se encuentran en el Golfo Arábigo:

  • Emiratos Árabes Unidos (1)
  • Arabia Saudita (3)
  • Qatar (4)

Malasia (2) y Jordania (5) avanzaron en el ranking de fundamentos empresariales.

El papel de China e India

China e India obtuvieron los primeros sitios de la logística nacional e internacional.

En preparación digital, China saltó tres puntos al número 1, seguido de Emiratos Árabes Unidos, Malasia y Qatar.

India cayó del primer lugar hace un año al número 5 en esta edición.

La encuesta destacó también los siguientes tópicos.

Reestructuración de la cadena de suministro

India, Europa y Norteamérica están por delante de China, ya que los ejecutivos de destinos esperan trasladar la producción a 2024 y en adelante.

40% espera que sus negocios dependan menos de China en cinco años.

Entre los factores principales para el desarraigo en China se mencionaron:

  • dificultad para hacer negocios
  • fricción comercial entre Estados Unidos y China
  • economía en desaceleración
  • dureza de las restricciones del Covid

Además, el 66% dice que el cambio climático es algo que planean o ya afectan a sus negocios.

India

Muchos ven a la India en importancia creciente como productora y mercado, pero citan la infraestructura y la corrupción como los mayores obstáculos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores