18 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Impacto de la transformación digital en la logística B2B: Un estudio en profundidad

La transformación digital ha revolucionado la logística B2B
Redacción TLW®
transformación de supply chain

Compartir

La digitalización en el sector logístico B2B implica una transición hacia tecnologías disruptivas, como el uso de la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas, esto ofrece una mayor visibilidad en la cadena de suministro, mejorando la toma de decisiones y aumentando la eficiencia operativa.

Las empresas que adoptan esta transformación digital logran una mayor competitividad y resiliencia en un entorno en constante cambio.

Sigue leyendo: Análisis del modelo de negocio B2B de Alibaba: Ventajas para la industria mexicana

Tendencias clave de la transformación digital en la logística B2B

  • Automatización: La automatización es una de las principales tendencias de la transformación digital en la logística B2B. Las empresas están utilizando robots, inteligencia artificial y otras tecnologías para automatizar tareas repetitivas y manuales, como la selección de pedidos, el embalaje y el envío. Esto libera a los empleados para que se centren en tareas más estratégicas y de mayor valor añadido.
  • Big Data y análisis: Las empresas de logística B2B están recopilando y analizando cada vez más datos sobre sus cadenas de suministro. Estos datos se pueden utilizar para optimizar las rutas de transporte, reducir los tiempos de entrega y mejorar la precisión de los pedidos.
  • Internet de las cosas (IoT): El IoT está permitiendo a las empresas de logística B2B rastrear y monitorear sus activos en tiempo real. Esto puede ayudar a mejorar la eficiencia, prevenir problemas y reducir los costos.
  • Blockchain: Blockchain es una tecnología que puede revolucionar la forma en que las empresas B2B gestionan sus cadenas de suministro. Blockchain puede proporcionar un registro seguro e inmutable de todas las transacciones en la cadena de suministro, lo que puede mejorar la transparencia y la confianza.

Recomendaciones

  • Desarrollar una estrategia digital: El primer paso para que las empresas B2B se adapten a la transformación digital es desarrollar una estrategia digital clara. Esta estrategia debe definir los objetivos de la empresa en materia de transformación digital y las tecnologías que se utilizarán para alcanzarlos.
  • Invertir en tecnología: Las empresas B2B necesitan invertir en tecnología para poder adaptarse a la transformación digital. Esto incluye invertir en software, hardware y soluciones en la nube.
  • Capacitar a los empleados: Los empleados son la clave para el éxito de cualquier iniciativa de transformación digital. Las empresas B2B necesitan capacitar a sus empleados para que puedan utilizar las nuevas tecnologías y comprender cómo estas tecnologías pueden mejorar su trabajo.
  • Colaborar con socios: Las empresas B2B pueden beneficiarse de la colaboración con socios que puedan ayudarles a implementar sus iniciativas de transformación digital.
  • Ser ágiles y adaptables: El panorama de la transformación digital está en constante evolución. Las empresas B2B necesitan ser ágiles y adaptables para poder mantenerse al día con los últimos avances e implementar las tecnologías que mejor se adapten a sus necesidades.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público