28 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Impacto de la transformación digital en la logística B2B: Un estudio en profundidad

La transformación digital ha revolucionado la logística B2B
Redacción TLW®
transformación de supply chain

Compartir

La digitalización en el sector logístico B2B implica una transición hacia tecnologías disruptivas, como el uso de la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas, esto ofrece una mayor visibilidad en la cadena de suministro, mejorando la toma de decisiones y aumentando la eficiencia operativa.

Las empresas que adoptan esta transformación digital logran una mayor competitividad y resiliencia en un entorno en constante cambio.

Sigue leyendo: Análisis del modelo de negocio B2B de Alibaba: Ventajas para la industria mexicana

Tendencias clave de la transformación digital en la logística B2B

  • Automatización: La automatización es una de las principales tendencias de la transformación digital en la logística B2B. Las empresas están utilizando robots, inteligencia artificial y otras tecnologías para automatizar tareas repetitivas y manuales, como la selección de pedidos, el embalaje y el envío. Esto libera a los empleados para que se centren en tareas más estratégicas y de mayor valor añadido.
  • Big Data y análisis: Las empresas de logística B2B están recopilando y analizando cada vez más datos sobre sus cadenas de suministro. Estos datos se pueden utilizar para optimizar las rutas de transporte, reducir los tiempos de entrega y mejorar la precisión de los pedidos.
  • Internet de las cosas (IoT): El IoT está permitiendo a las empresas de logística B2B rastrear y monitorear sus activos en tiempo real. Esto puede ayudar a mejorar la eficiencia, prevenir problemas y reducir los costos.
  • Blockchain: Blockchain es una tecnología que puede revolucionar la forma en que las empresas B2B gestionan sus cadenas de suministro. Blockchain puede proporcionar un registro seguro e inmutable de todas las transacciones en la cadena de suministro, lo que puede mejorar la transparencia y la confianza.

Recomendaciones

  • Desarrollar una estrategia digital: El primer paso para que las empresas B2B se adapten a la transformación digital es desarrollar una estrategia digital clara. Esta estrategia debe definir los objetivos de la empresa en materia de transformación digital y las tecnologías que se utilizarán para alcanzarlos.
  • Invertir en tecnología: Las empresas B2B necesitan invertir en tecnología para poder adaptarse a la transformación digital. Esto incluye invertir en software, hardware y soluciones en la nube.
  • Capacitar a los empleados: Los empleados son la clave para el éxito de cualquier iniciativa de transformación digital. Las empresas B2B necesitan capacitar a sus empleados para que puedan utilizar las nuevas tecnologías y comprender cómo estas tecnologías pueden mejorar su trabajo.
  • Colaborar con socios: Las empresas B2B pueden beneficiarse de la colaboración con socios que puedan ayudarles a implementar sus iniciativas de transformación digital.
  • Ser ágiles y adaptables: El panorama de la transformación digital está en constante evolución. Las empresas B2B necesitan ser ágiles y adaptables para poder mantenerse al día con los últimos avances e implementar las tecnologías que mejor se adapten a sus necesidades.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

El tren le entra al negocio de carga congelada en México, Estados Unidos y Canadá

Un negocio frío se cocina

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Desembarcarán barcos con hidrógeno en el nuevo Puerto de Punta Colonet en Baja California

Construyen el Puerto Punta Colonet, en Baja California, considerando al combustible del futuro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

SCJN avala cobro de 2% en reparto y paquetería de CDMX: ¿cambia última milla?

El cargo, que aplica a empresas de apps, podría modificar costos y operación en movilidad y delivery

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes