20 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Impacto de la transformación digital en la logística B2B: Un estudio en profundidad

La transformación digital ha revolucionado la logística B2B
Redacción TLW®
transformación de supply chain

Compartir

La digitalización en el sector logístico B2B implica una transición hacia tecnologías disruptivas, como el uso de la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas, esto ofrece una mayor visibilidad en la cadena de suministro, mejorando la toma de decisiones y aumentando la eficiencia operativa.

Las empresas que adoptan esta transformación digital logran una mayor competitividad y resiliencia en un entorno en constante cambio.

Sigue leyendo: Análisis del modelo de negocio B2B de Alibaba: Ventajas para la industria mexicana

Tendencias clave de la transformación digital en la logística B2B

  • Automatización: La automatización es una de las principales tendencias de la transformación digital en la logística B2B. Las empresas están utilizando robots, inteligencia artificial y otras tecnologías para automatizar tareas repetitivas y manuales, como la selección de pedidos, el embalaje y el envío. Esto libera a los empleados para que se centren en tareas más estratégicas y de mayor valor añadido.
  • Big Data y análisis: Las empresas de logística B2B están recopilando y analizando cada vez más datos sobre sus cadenas de suministro. Estos datos se pueden utilizar para optimizar las rutas de transporte, reducir los tiempos de entrega y mejorar la precisión de los pedidos.
  • Internet de las cosas (IoT): El IoT está permitiendo a las empresas de logística B2B rastrear y monitorear sus activos en tiempo real. Esto puede ayudar a mejorar la eficiencia, prevenir problemas y reducir los costos.
  • Blockchain: Blockchain es una tecnología que puede revolucionar la forma en que las empresas B2B gestionan sus cadenas de suministro. Blockchain puede proporcionar un registro seguro e inmutable de todas las transacciones en la cadena de suministro, lo que puede mejorar la transparencia y la confianza.

Recomendaciones

  • Desarrollar una estrategia digital: El primer paso para que las empresas B2B se adapten a la transformación digital es desarrollar una estrategia digital clara. Esta estrategia debe definir los objetivos de la empresa en materia de transformación digital y las tecnologías que se utilizarán para alcanzarlos.
  • Invertir en tecnología: Las empresas B2B necesitan invertir en tecnología para poder adaptarse a la transformación digital. Esto incluye invertir en software, hardware y soluciones en la nube.
  • Capacitar a los empleados: Los empleados son la clave para el éxito de cualquier iniciativa de transformación digital. Las empresas B2B necesitan capacitar a sus empleados para que puedan utilizar las nuevas tecnologías y comprender cómo estas tecnologías pueden mejorar su trabajo.
  • Colaborar con socios: Las empresas B2B pueden beneficiarse de la colaboración con socios que puedan ayudarles a implementar sus iniciativas de transformación digital.
  • Ser ágiles y adaptables: El panorama de la transformación digital está en constante evolución. Las empresas B2B necesitan ser ágiles y adaptables para poder mantenerse al día con los últimos avances e implementar las tecnologías que mejor se adapten a sus necesidades.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional