13 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Gestión de riesgos en la carga: Un enfoque proactivo

La mejora continua es un componente esencial de una gestión de riesgos efectiva
Redacción TLW®
cadena de frío

Compartir

La gestión de riesgos en la carga representa un pilar fundamental para asegurar la sostenibilidad y la eficacia de las operaciones.

Por ello, la importancia de un enfoque proactivo en la gestión de riesgos, abordando metodologías y beneficios de conformidad con las normativas internacionales y las mejores prácticas de la industria.

Oportunidades para el crecimiento

La gestión de riesgos no solo se concentra en mitigar posibles adversidades sino que también se enfoca en anticiparse a ellas, estableciendo un marco de trabajo que permita a las organizaciones prepararse de manera eficaz ante cualquier eventualidad.

La norma ISO 31000 se presenta como un referente internacional en la materia, ofreciendo directrices claras para la identificación, análisis, evaluación y tratamiento de los riesgos, esta normativa es aplicable a cualquier tipo de actividad o negocio y busca mejorar y crecimiento.

Estrategias para la gestión proactiva de riesgos

1. Identificación de riesgos:

  • Análisis exhaustivo de la cadena de suministro.
  • Monitoreo constante del entorno global y local.
  • Evaluación de la probabilidad e impacto de cada riesgo.

2. Evaluación de riesgos:

  • Clasificación de los riesgos según su probabilidad e impacto.
  • Priorización de los riesgos que requieren atención inmediata.
  • Análisis de las vulnerabilidades de la cadena de suministro.

3. Mitigación de riesgos:

  • Implementación de medidas de control para prevenir la ocurrencia de riesgos.
  • Desarrollo de planes de contingencia para responder a eventos inesperados.
  • Diversificación de proveedores y rutas de transporte.

Beneficios de un enfoque proactivo

  • Reducción de costos operativos y disrupciones en la cadena de suministro.
  • Mejora en la eficiencia y seguridad del transporte de carga.
  • Mayor satisfacción del cliente y mejor reputación de la empresa.
  • Aumento de la capacidad de adaptación ante cambios en el entorno global.

Ademas, diversas metodologías pueden ser aplicadas en la identificación y análisis de riesgos, desde enfoques cualitativos, que proporcionan una comprensión básica de los riesgos, hasta metodologías cuantitativas para escenarios de alta complejidad.

Estas herramientas son esenciales para evaluar los riesgos y determinar las estrategias más adecuadas para su gestión, contribuyendo a la seguridad y la eficiencia en las operaciones de carga y distribución​.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa