4 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Gestión de la estiba en buques: Optimización del espacio y seguridad de la carga

La gestión adecuada de la estiba es esencial para la seguridad y eficiencia del transporte marítimo
Redacción TLW®
estiba-buques-logistica-espacio

Compartir

La gestión eficiente de la estiba en buques es esencial para garantizar la seguridad de la carga y la optimización del espacio disponible. En países como México, Colombia, Perú y Estados Unidos, esta práctica adquiere una relevancia particular debido a la intensidad de sus actividades portuarias y comerciales.

La estiba se refiere al proceso de colocar y asegurar la carga dentro de un buque de manera que se garantice la estabilidad de la embarcación y la integridad de las mercancías durante el transporte marítimo.

Una estiba adecuada no solo maximiza el uso del espacio disponible, sino que también previene accidentes y daños a la carga.

Sigue leyendo: Megabuques de contenedores: sus características y sus límites para crecer

Principios fundamentales de la estiba

La estiba efectiva se basa en varios principios clave:

  • Estabilidad del Buque: La distribución uniforme del peso es crucial para mantener el equilibrio y prevenir el vuelco.
  • Seguridad de la Carga: La carga debe estar asegurada para evitar desplazamientos que puedan causar daños o poner en riesgo la integridad del buque.
  • Optimización del Espacio: Utilizar el espacio de manera eficiente permite transportar más mercancías sin comprometer la seguridad.

Regulaciones y normativas en México

En México, la estiba y el trincado de la carga están regulados por la Norma Oficial Mexicana NOM-030-SCT4-1996, que establece las condiciones de seguridad para la estiba y trincado de carga en embarcaciones sobre cubierta y en bodegas.

Esta norma se alinea con el Código de Prácticas de Seguridad para la Estiba y Sujeción de la Carga de la Organización Marítima Internacional (OMI), promoviendo prácticas seguras en el transporte marítimo.

Tecnología y herramientas en la gestión de la estiba

La implementación de tecnologías avanzadas ha revolucionado la gestión de la estiba. Software especializado permite planificar la distribución de la carga, simulando diferentes escenarios para optimizar el espacio y garantizar la estabilidad del buque.

Además, el uso de sensores y sistemas de monitoreo en tiempo real proporciona datos precisos sobre las condiciones de la carga y el comportamiento del buque durante la travesía.

Huelga de estibadores en Estados Unidos: Momentos clave de su avance↗

El actual contrato colectivo se venció el 30 de septiembre de 2024

Mejores prácticas en la estiba de buques

Para asegurar una estiba eficiente y segura, se recomienda:

  • Capacitación Continua: El personal involucrado en la estiba debe recibir formación constante sobre las últimas técnicas y regulaciones.
  • Inspecciones Regulares: Realizar inspecciones periódicas de los equipos de trincado y las condiciones de la carga.
  • Documentación Adecuada: Mantener registros detallados de los planes de estiba y las medidas de seguridad implementadas.

Desafíos y oportunidades en México

México enfrenta desafíos particulares en la gestión de la estiba, como la necesidad de modernizar su infraestructura portuaria y armonizar las regulaciones con estándares internacionales.

Sin embargo, también presenta oportunidades significativas, especialmente con inversiones en tecnología y capacitación que pueden mejorar la eficiencia y seguridad en el transporte marítimo.

La gestión adecuada de la estiba en buques es esencial para la seguridad y eficiencia del transporte marítimo.

En México, la adopción de mejores prácticas, el cumplimiento de las normativas y la inversión en tecnología son fundamentales para fortalecer la industria logística y garantizar operaciones seguras y eficientes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores