2 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Gestión de crisis: cómo Maersk navegó la pandemia y mantuvo la cadena de suministro activa

Maersk se destacó en su manejo de la crisis, utilizando estrategias inteligentes
Redacción TLW®

Compartir

Maersk, una organización reconocida mundialmente en el sector del transporte marítimo y la logística, se encontró en la encrucijada cuando la pandemia de COVID-19 afectó a nivel global.

La industria del comercio, la logística y la distribución sufrió interrupciones significativas, pero Maersk enfrentó este desafío de manera ejemplar.

La compañía implementó medidas proactivas para garantizar la continuidad de la cadena de suministro durante la pandemia, aprovechando su experiencia y recursos, pudo minimizar los retrasos y asegurar la entrega oportuna de mercancías.

Su enfoque en la planificación estratégica, la optimización de rutas y la comunicación transparente con los socios comerciales resultaron fundamentales.

  1. Diversificación de rutas y modos de transporte: La compañía ajustó sus rutas de envío y exploró diferentes modos de transporte para evitar interrupciones. La flexibilidad demostrada en la elección de rutas terrestres y marítimas aseguró la entrega de bienes a destinos finales.
  2. Tecnología innovadora: La implementación de tecnologías avanzadas, como la automatización de procesos y el seguimiento en tiempo real, permitió a la compañía mantener un control preciso sobre la ubicación y el estado de los envíos. Esto redujo la incertidumbre y aumentó la confianza de los clientes.

Adaptación a las demandas del comercio electrónico

Con el aumento de las compras en línea durante la pandemia, la compañía reconoció la importancia de optimizar su cadena de suministro para satisfacer las necesidades del comercio electrónico, se esforzó por ajustar sus operaciones para manejar volúmenes mayores de envíos pequeños y rápidos.

  1. Centros de distribución estratégicos: Estableció centros de distribución estratégicamente ubicados para agilizar la entrega de productos en áreas clave. Esto permitió una entrega más rápida y eficiente, satisfaciendo las expectativas de los consumidores de comercio electrónico.
  2. Colaboración con plataformas en línea: La colaboración con plataformas de comercio electrónico permitió a la compañía integrarse directamente en los procesos de pedido y envío de los minoristas en línea. Esto agilizó la cadena de suministro y mejoró la experiencia del cliente.

La resiliencia y la determinación de la compañía durante la pandemia demostraron ser ejemplares en la industria de la logística y el transporte y su enfoque en la diversificación de rutas, la tecnología innovadora y la adaptación al comercio electrónico no solo les permitió mantener su cadena de suministro activa, sino que también les otorgó una ventaja competitiva.

No dejes de ver: Hacia un futuro sin emisiones: la apuesta de Maersk por el transporte marítimo ecológico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga