19 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Gestión de crisis: cómo Maersk navegó la pandemia y mantuvo la cadena de suministro activa

Maersk se destacó en su manejo de la crisis, utilizando estrategias inteligentes
Redacción TLW®

Compartir

Maersk, una organización reconocida mundialmente en el sector del transporte marítimo y la logística, se encontró en la encrucijada cuando la pandemia de COVID-19 afectó a nivel global.

La industria del comercio, la logística y la distribución sufrió interrupciones significativas, pero Maersk enfrentó este desafío de manera ejemplar.

La compañía implementó medidas proactivas para garantizar la continuidad de la cadena de suministro durante la pandemia, aprovechando su experiencia y recursos, pudo minimizar los retrasos y asegurar la entrega oportuna de mercancías.

Su enfoque en la planificación estratégica, la optimización de rutas y la comunicación transparente con los socios comerciales resultaron fundamentales.

  1. Diversificación de rutas y modos de transporte: La compañía ajustó sus rutas de envío y exploró diferentes modos de transporte para evitar interrupciones. La flexibilidad demostrada en la elección de rutas terrestres y marítimas aseguró la entrega de bienes a destinos finales.
  2. Tecnología innovadora: La implementación de tecnologías avanzadas, como la automatización de procesos y el seguimiento en tiempo real, permitió a la compañía mantener un control preciso sobre la ubicación y el estado de los envíos. Esto redujo la incertidumbre y aumentó la confianza de los clientes.

Adaptación a las demandas del comercio electrónico

Con el aumento de las compras en línea durante la pandemia, la compañía reconoció la importancia de optimizar su cadena de suministro para satisfacer las necesidades del comercio electrónico, se esforzó por ajustar sus operaciones para manejar volúmenes mayores de envíos pequeños y rápidos.

  1. Centros de distribución estratégicos: Estableció centros de distribución estratégicamente ubicados para agilizar la entrega de productos en áreas clave. Esto permitió una entrega más rápida y eficiente, satisfaciendo las expectativas de los consumidores de comercio electrónico.
  2. Colaboración con plataformas en línea: La colaboración con plataformas de comercio electrónico permitió a la compañía integrarse directamente en los procesos de pedido y envío de los minoristas en línea. Esto agilizó la cadena de suministro y mejoró la experiencia del cliente.

La resiliencia y la determinación de la compañía durante la pandemia demostraron ser ejemplares en la industria de la logística y el transporte y su enfoque en la diversificación de rutas, la tecnología innovadora y la adaptación al comercio electrónico no solo les permitió mantener su cadena de suministro activa, sino que también les otorgó una ventaja competitiva.

No dejes de ver: Hacia un futuro sin emisiones: la apuesta de Maersk por el transporte marítimo ecológico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Del furgón al futuro: una operación logística para cerveza de exportación

Constellation Brands busca transformar su red ferroviaria con visión intermodal y estratégica

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente