24 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Ford en México: Contribuyendo al desarrollo de la industria automotriz nacional

La visión de Ford hacia el futuro en México se centra en la innovación
Redacción TLW®

Compartir

Ford Motor Company ha sido una parte integral de la industria automotriz mexicana durante más de 90 años. La compañía ha invertido miles de millones de dólares en el país y actualmente emplea a más de 50,000 personas.

Ford ha contribuido al desarrollo de la industria automotriz mexicana de varias maneras, incluyendo:

  • La construcción de plantas de fabricación en México
  • La creación de empleos
  • El desarrollo de proveedores mexicanos
  • La inversión en investigación y desarrollo

La compañía llegó a México en 1925 con la apertura de una planta de montaje en la Ciudad de México, desde entonces, ha invertido miles de millones de dólares en el país y actualmente cuenta con cinco plantas de fabricación en México.

En estas plantas producen una variedad de vehículos, incluyendo automóviles, camionetas y camiones.

Empleos

La compañía emplea a más de 50,000 personas en México y estos empleos incluyen puestos de:

  • Fabricación
  • Ingeniería
  • Ventas y servicio

También apoya a una amplia cadena de suministro mexicana, que genera millones de empleos adicionales.

Proveedores mexicanos

La compañía trabaja con proveedores mexicanos para desarrollar componentes y sistemas para sus vehículos, también proporciona capacitación y asistencia técnica a sus proveedores mexicanos.

Ademas, no solo ha obtenido éxito comercial en México, sino que también ha contribuido al desarrollo de la industria automotriz nacional a través de inversiones en investigación y desarrollo, la marca ha introducido tecnologías innovadoras que han beneficiado a toda la industria.

Además, su enfoque en la responsabilidad social corporativa ha permitido la creación de programas y proyectos que impactan positivamente a las comunidades locales

Relacionado: Estos son los vehículos híbridos que fabrica Ford


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Alta demanda

Logística y distribución

Peak season 2025: estrategias logísticas para enfrentar la alta demanda

La peak season 2025 implica repensar la logística como un ecosistema interconectado

logistica-operaciones-transformacion

Logística y distribución

3 tendencias que definirán la logística en los próximos años

Muestran señales claras de crecimiento en innovación, inversión y casos de uso concretos

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

diversificación

Actualidad logística

Nearshoring, diversificación y tecnología: claves detrás de la recuperación logística post crisis

Casos de éxito tras crisis muestran cómo transformar la cadena de suministro en entornos inciertos

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos