6 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

Ford en México: Contribuyendo al desarrollo de la industria automotriz nacional

La visión de Ford hacia el futuro en México se centra en la innovación
Redacción TLW®

Compartir

Ford Motor Company ha sido una parte integral de la industria automotriz mexicana durante más de 90 años. La compañía ha invertido miles de millones de dólares en el país y actualmente emplea a más de 50,000 personas.

Ford ha contribuido al desarrollo de la industria automotriz mexicana de varias maneras, incluyendo:

  • La construcción de plantas de fabricación en México
  • La creación de empleos
  • El desarrollo de proveedores mexicanos
  • La inversión en investigación y desarrollo

La compañía llegó a México en 1925 con la apertura de una planta de montaje en la Ciudad de México, desde entonces, ha invertido miles de millones de dólares en el país y actualmente cuenta con cinco plantas de fabricación en México.

En estas plantas producen una variedad de vehículos, incluyendo automóviles, camionetas y camiones.

Empleos

La compañía emplea a más de 50,000 personas en México y estos empleos incluyen puestos de:

  • Fabricación
  • Ingeniería
  • Ventas y servicio

También apoya a una amplia cadena de suministro mexicana, que genera millones de empleos adicionales.

Proveedores mexicanos

La compañía trabaja con proveedores mexicanos para desarrollar componentes y sistemas para sus vehículos, también proporciona capacitación y asistencia técnica a sus proveedores mexicanos.

Ademas, no solo ha obtenido éxito comercial en México, sino que también ha contribuido al desarrollo de la industria automotriz nacional a través de inversiones en investigación y desarrollo, la marca ha introducido tecnologías innovadoras que han beneficiado a toda la industria.

Además, su enfoque en la responsabilidad social corporativa ha permitido la creación de programas y proyectos que impactan positivamente a las comunidades locales

Relacionado: Estos son los vehículos híbridos que fabrica Ford


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

eficiencia energética

Logística y distribución

Tendencias 2025: eficiencia energética como eje de competitividad en logística y distribución

La industria logística enfrenta nuevos retos en el 2025 para una eficiencia energética

inteligencia artificial

Logística y distribución

Automatización logística en 2025: tendencias clave para reducir errores y mejorar tiempos de entrega

La inteligencia artificial y la automatización impactan en la eficiencia logística del futuro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Impacto de los aranceles de Trump en abril de 2025: desafíos y oportunidades para la logística en México y Latinoamérica

Los aranceles recientes afectan la cadena de suministro en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así se vivió THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 – Recuento minuto a minuto

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: resiliencia, tecnología y futuro de la cadena de suministro

El evento cerró con llamados a fortalecerse ante los retos geopolíticos y tecnológicos