12 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Fabricante del sector industrial estrena sistema logístico

Alicia Mendoza

Compartir

WEG de México, compañía brasileña de fabricación de maquinaria industrial, invirtió 2.1 millones de euros (53.15 millones de pesos) en un nuevo sistema logístico en México. El centro de distribución ubicado en la Ciudad de México pertenece a la planta de motores, generadores, tableros de control y automatización de media y baja tensión.

Uno de los objetivos de la compañía al automatizar el centro de distribución es poder gestionar la logística interna de moldes voluminosos para la fabricación de motores, que requieren grandes espacios de almacenamiento, así como controlar totalmente el flujo de materiales dentro del almacén.

Te puede interesar: 5 tips para implementar la automatización de almacenes

En un comunicado de ULMA Handling Systems, compañía a cargo del proyecto del nuevo sistema logístico, se informó que la automatización del almacén ha incrementado en 32% los resultados del segundo semestre de este año de WEG en comparación con el mismo periodo del año pasado.

“La automatización es una prioridad para WEG porque nos permite reducir los costos operativos y conseguimos mantener actualizados nuestros procesos para avanzar en nuestro negocio”, señaló José Francisco Morales Rodríguez, jefe de producción del fabricante industrial.

¿Cómo es el sistema logístico implementado?

El nuevo sistema logístico de la compañía da servicio a un circuito que engloba la zona de producción, línea de molde vertical, línea de molde horizontal y stock. El almacén automático está equipado con un transelevador de palets de doble fondo y se encuentra conectado con la línea de producción.

El fabricante industrial integra a su vez un sistema de transporte automático que conecta el almacén vertical con las máquinas centrales, las máquinas de moldeo horizontal y las máquinas de moldeo vertical.

Según el comunicado, todo el sistema de automatización logística cuenta con un bajo consumo de energía, permite optimizar al máximo el espacio e incrementar el control productivo. Además, cuenta con un diseño flexible que permite futuras ampliaciones y mejorar las condiciones de trabajo de los operarios.

ENCUENTRA PROVEEDORES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA CENTROS DE DISTRIBUCIÓN AQUÍ, Y DE MOVIMIENTO Y CONTROL DE MATERIALES AQUÍ.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa