30 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

EU muestra caída en empleos de transporte de camiones por cuarto mes consecutivo

El mercado laboral en el transporte de camiones ha sido testigo de una caída alarmante
Redacción TLW®

Compartir

El transporte de camiones es esencial para la economía global, ya que facilita el movimiento eficiente de mercancías y sustenta numerosos empleos, sin embargo, en Estados Unidos este sector enfrenta una crisis sin precedentes: cuatro meses consecutivos de declive en el empleo.

En un momento donde la estabilidad laboral es crucial, esta disminución plantea serias preocupaciones para la industria y los trabajadores.

Diferencias entre camiones torton y rabón: Guía completa para profesionales

Estar al tanto de estas diferencias ayudará a optimizar las operaciones logísticas

Cuatro meses consecutivos de caída en empleos de transporte de camiones

El mercado laboral en el transporte de camiones ha sido testigo de una caída alarmante en los últimos cuatro meses, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), en comparación con el año anterior, el sector ha perdido 30.000 puestos de trabajo.

  • Los datos revisados muestran una disminución de 1.600 empleos en abril, 6.800 en mayo, 900 en junio y 2.400 en julio, actualmente, el empleo en el transporte de camiones se sitúa en 1.544.700 puestos ajustados estacionalmente, exactamente 30.000 menos que en julio de 2023.

Aumento notable en empleos de almacenes en julio

En contraste con la disminución en el transporte de camiones, el sector de almacenes ha mostrado un aumento significativo en el empleo, en julio, los empleos en almacenamiento crecieron en 10,700, alcanzando un total de 1.794.900.

Este incremento se suma a una cifra revisada para mayo que elevó el empleo total en este sector en 16.200 empleos en solo dos meses, el aumento en julio fue el mayor desde un incremento de 16.700 empleos en marzo de 2022, durante el auge impulsado por la pandemia, tras una caída posterior en el empleo de almacenes, el sector ha visto aumentos en seis de los últimos siete meses, señalando una posible recuperación.

México crea 12.344 empleos en julio y acumula 307.402 en el año

IMSS en México registra crecimiento en empleos formales en julio un repunte en el mercado laboral

Fluctuaciones en la tasa de desempleo en el sector de transporte y almacenamiento

La tasa de desempleo en el sector de Transporte y Almacenamiento también ha mostrado fluctuaciones significativas, la tasa aumentó al 5.7% en comparación con el 4.8% del mes anterior, esta variabilidad es común en el sector, habiendo sido del 5.5% hace dos meses.

Ademas, las variaciones en la tasa de desempleo reflejan las dinámicas cambiantes del mercado laboral en estos sectores.

Las opiniones de expertos sobre el estado del mercado laboral logístico en EU

  • Shannon Gabriel, vicepresidente de soluciones de liderazgo en TBM Consulting, analizó datos de Indeed y encontró que había 1.284.233 currículos en transporte con el estado "listo para trabajar" el 8 de julio. Para el viernes, ese número había disminuido a 1.098.522, lo que sugiere una disminución en la disponibilidad de trabajadores.
  • David Spencer, vicepresidente de Inteligencia de Mercado en Arrive Logistic, comentó que la disminución en los empleos podría indicar que muchos transportistas y conductores están abandonando el mercado tras otra temporada alta decepcionante, aunque hay señales de mejora en las condiciones del mercado, la recuperación sostenida de las tarifas podría tardar aún un año, lo que podría llevar a una reducción continua en los participantes del mercado.
  • Mazen Danaf, economista senior de Uber Freight, destacó que los transportistas reconocieron la naturaleza estacional del último aumento en las tarifas al contado, con una notable caída después del 4 de julio, a pesar de las reducciones de personal recientes, el mercado aún está lejos del equilibrio. Danaf también mencionó que, aunque el empleo en el transporte de larga distancia continuó cayendo, todavía estaba 16.000 puestos por encima del pico de 2019.
cuellos de botella

Comparación de datos no ajustados estacionalmente en transporte de camiones

Los datos no ajustados estacionalmente para el transporte de camiones mostraron un aumento de 800 empleos, lo que sugiere que gran parte de la disminución en la cifra ajustada estacionalmente proviene del proceso de ajuste de la BLS.

Este proceso elimina los efectos de eventos que siguen un patrón regular cada año, como ajustes de salarios y beneficios en gobiernos estatales y locales entre junio y septiembre, y aumentos en la tasa de impuestos del Seguro Social de diciembre a marzo.

Tendencias opuestas en el empleo ferroviario

En el sector ferroviario, que ha estado bajo presión para agregar personal, la tendencia es opuesta, el empleo en junio se revisó a la baja en 1.400 empleos, y en julio disminuyó en otros 200 empleos, con mayo también revisado a la baja en 500 empleos, en julio de 2023, los empleos en el sector ferroviario eran 153.100, una disminución notable.

El mercado laboral en el transporte de camiones enfrenta desafíos significativos con una caída continua en el empleo, mientras tanto, el sector de almacenes muestra signos de recuperación, y las fluctuaciones en la tasa de desempleo indican un mercado laboral inestable.

Las opiniones de los expertos sugieren que podría pasar algún tiempo antes de que se estabilicen las condiciones del mercado, a medida que el sector se adapta a estas tendencias, es crucial seguir monitoreando y respondiendo a los cambios para mitigar el impacto en la industria.

Te puede interesar: Mandato de camiones eléctricos en California: ¿Cómo afectará al transporte transfronterizo Mexicano?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

DiDi transformó la cadena de suministro, especialmente de las pymes 

Las plataformas han reconfigurado la cadena de suministro y la logística de última milla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Corral intensivo: el modelo logístico que transforma la carne mexicana

Es un tema ligado al T-MEC, a la cadena de suministro y a las exportaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre