9 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Estos son los Top 100 Retailers de 2023

Salvo algunas excepciones, “todos crecieron, y más o menos al mismo ritmo”
Carlos Juárez
retailers

Compartir

Después de años de cambios implacables, los 100 principales retailers de Estados Unidos han entregado una sorpresa: mayor consistencia de lo esperado.

Así lo detalló David Marcotte, vicepresidente senior de Kantar, quien enfatizó que, salvo algunas excepciones, “todos crecieron, y más o menos al mismo ritmo”.

La lista anual de la Federación Nacional de Minoristas clasifica a los principales actores de la industria según sus ventas nacionales.

También considera Power Players en una variedad de categorías, cada una con ventas en Estados Unidos en 2022 iguales o superiores al 10% de las ventas del líder de la categoría.

La empresa de de datos, insights y consultoría Kantar recopila la información.

Retailers Top 5

Walmart ocupa el primer lugar en la lista de este año con 499.65 mil millones de dólares en ventas minoristas en ese país.

Esa cantidad representa un crecimiento del 7.8%.

Amazon.com le sigue en el segundo sitio, mientras que Costco Wholesale ocupó el tercer lugar.

The Kroger Co. y The Home Depot complementan el top 5.

Este año la tienda de comestibles, gracias al impacto de la cadena de suministro y otros factores en el sector de los supermercados, saltó un lugar por encima de la tienda de mejoras para el hogar.

Así quedó el top 10.

PosiciónCompañíaGananacias en dólares en 2022
1Walmart$499.65
2Amazon.com$232.46
3Costco Wholesale$164.15
4The Kroger Co.$147.62
5The Home Depot$145.94
6Target$107.59
7CVS Health Corporation$106.18
8Walgreens Boots Alliance$103.91
9Lowe's Companies$89.28
10Albertsons Companies $76.15

Lo positivo y lo negativo

Por el lado positivo, Signet Jewelers continuó su trayectoria de crecimiento saltando 10 lugares en la lista al número 56.

Eso refleja la reciente adquisición de Blue Nile y Diamonds Direct, según el reporte.

Pero también habla de la cadena de suministro: el tamaño y la portabilidad de las joyas significan que es mucho menos probable que se vean afectadas por estos problemas que, por ejemplo, los muebles.

En el lado negativo, Dell Technologies (39) destaca por su caída del 20.3 % en las ventas en EU entre 2022 y 2021.

retailers

Kohl's (30) también se destacó con una caída del 7.1 %, llegando a 17.190 millones de dólares de venta en 2022.

En cuanto a Bed Bath & Beyond, que ocupó el puesto 64 en la lista del año pasado y no se encuentra en la de este año, "eso no sorprendió en absoluto a nadie, excepto a los periódicos", explicó Marcotte.

Crece el sector de mercancías masivas

El crecimiento en los sectores de Big Box y mercancías masivas no es solo en los Estados Unidos, dice Marcotte, es internacional.

"La gente se siente cómoda pagando la cuota de membresía para comprar la propuesta de valor", detalló.

Los Power Players incluyen a Walmart, Amazon.com, Costco y Target (6).

Walmart vio un cambio en las ventas de la tienda de compensación del 8.2%, mientras que para Costco fue del 10%.

Mientras tanto, minoristas como CVS Health Corporation (7), Walgreens Boots Alliance (8) y Rite Aid (29) han sufrido por la falta de mano de obra.

“No se puede administrar una farmacia sin un farmacéutico”, comentó Marcotte, “y ha habido una grave escasez de farmacéuticos en las tres cadenas”.

Tampoco hay flujo de efectivo para remodelaciones. CVS y Walgreens han luchado contra los desafíos de personal moviéndose agresivamente hacia recetas automatizadas, señaló, "pero sigue siendo un mercado difícil".

El reporte abundó que ha habido un movimiento general de compañías internacionales que se expanden a los Estados Unidos, y 2022 fue el primer año en que se vio “en mayor relieve”.

México llama la atención

En tanto, México ha tomado especial interés: la adquisición de Smart & Final Holdings Inc. por parte de Grupo Comercial Chedraui colocó a la compañía en el puesto 57, con un crecimiento de ventas de 137.3% en Estados Unidos.

El crecimiento de tiendas para la marca en ese país fue de 205.7%. En 2022, el 59% de sus ventas mundiales provinieron de casa.

En el escenario también figura Femsa, propietaria de las tiendas de conveniencia Oxxo en México, que es “muy, muy optimista al mudarse a los Estados Unidos”, describió el reporte.

Para los autores del reporte, que ciertas empresas norteamericanas apuesten por firmas mexicanas no es nuevo. “Lo que es nuevo es que están tratando agresivamente de expandir su presencia en los Estados Unidos”.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores