8 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Estos son los ganadores del Supply Chain Innovation Challenge de la ONU

Iniciativa relacionada con el Foro de la Cadena Mundial de Suministro
Carlos Juárez
supply chain

Compartir

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) lanzó su primer desafío de innovación en la cadena de suministro.

  • Se trata de una iniciativa relacionada con el Foro de la Cadena Mundial de Suministro de las Naciones Unidas (a celebrarse del 21 a 24 de mayo de 2024 en Bridgetown, Barbados).

El proyecto ganador del Supply Chain Innovation Challenge

Tadiwanashe Mutibura fue la ganadora de este primer certamen con la propuesta "Puestos del tamaño de casilleros con energía solar para pequeños comerciantes transfronterizos."

La ganadora realiza estudios en tesorería y finanzas estructuradas en el InnBucks MicroBank Limited, Harare, Zimbabwe. Se graduó de la Universidad de Stellenbosch, en Sudáfrica.

El desafío buscaba alentar a participantes de todo el mundo a que presentaran propuestas que ofrezcan soluciones innovadoras a los desafíos actuales de las cadenas de suministro.

  • El objetivo principal es innovar para hacer las cadenas de suministro más verdes, eficientes y resistentes.

Las 5 principales propuestas se presentaron aparte del proyecto triunfador en el sitio web del Foro Global de la Cadena de Suministro.

1. Contenedores inteligentes que apoyan los esfuerzos de sostenibilidad

Gadi Benmoshe y Marianna Levtov presentaron este proyecto. Benmoshe es el líder de la red institucional de AELER y es líder en tecnologías avanzadas de contenedores inteligentes.

La firma se dedica a buscar soluciones modernas en marcos de envío tradicionales, influyendo en el futuro de la tecnología de contenedores.

Como vicepresidente activo del Comité de Colaboración de Datos de la Asociación Internacional de Puertos (IAPH), encabezó el libro blanco El cambio de mentalidad hacia la innovación en los puertos, que promueve prácticas innovadoras en los puertos globales.

En tanto, Levtov es directora de redes y promoción de la misma marca, donde suma más de 15 años de experiencia en diplomacia industrial, especializándose en tecnologías de IoT para el transporte intermodal y cadenas de suministro digitales.

También se desempeña como coordinadora del Grupo de Trabajo de Datos Industriales ISO TC 104/SC4/WG2 y CEN/CENELEC/ETSI. Es, por tanto, una autoridad líder en estandarización industrial y gestión de datos. Se centra en mejorar las operaciones de transporte y logística mediante la adopción de procesos digitales, análisis de big data, inteligencia artificial y tecnologías blockchain.

supply chain

2. Combustibles alternativos basados ​​en algas cultivadas en tierras desérticas

Johannes Bochdalofsky nació y creció en Alemania, pero se mudó a Sudáfrica una vez que obtuvo su título de ingeniería. Allí trabajó en la ingeniería portuaria y costera. De allí se trasladó a Kuwait, trabajando como jefe del departamento de marina en la ciudad costera de Sabah al Ahmad.

En 2021, Johannes y su compañero de vida Gcobisa fundaron SeaH4 para contrarrestar las perspectivas económicas descendentes de Sudáfrica.

Desde entonces ha estado trabajando intensamente en la economía azul.

3. Potenciar a las comunidades locales a través de la resiliencia de la cadena de suministro

Sophie Punte es una innovadora y líder de redes en sostenibilidad. LifeLines es su nueva idea para asociaciones innovadoras para cadenas de suministro sostenibles.

A lo largo de sus 30 años de carrera se ha centrado en reunir a la industria, el gobierno y otras partes interesadas para abordar los desafíos comunes de sostenibilidad y el clima.

Fundó Smart Freight Centre y dirigió una asociación de múltiples partes interesadas para desarrollar el Marco de la CEE, una metodología estándar global utilizada por las empresas de todo el mundo para calcular y reportar las emisiones de las cadenas de suministro logística.

Como Directora Gerente de Política de We Mean Business Coalition encabezó campañas de defensa de la política climática en COP, G20 y otros foros respaldados por cientos de empresas.

4. Tecnología y energía renovable de puertos inteligente 5G

Millie Ogden es la fundadora y CEO de 3 Link, licenciada en Vanuatu, y trabaja estrechamente con empresas, clínicas, escuelas, agricultores y el gobierno para proporcionar conectividad de banda ancha hasta la última milla.

También es Asesora de Tecnología Digital de la Red de Mujeres Empresarias del Commonwealth (CBWN).

Comenzó su carrera en Silicon Valley como Analista Financiera de Datos en Morgan Stanley MSCI y en el Boston Consulting Groups ValueScience Center.

5. USYNCRO, plataforma de Blockchain e IA para impulsar corredores de logística digital

Cristina Martin es ingeniera química con un MBA ejecutivo y transportista de carga certificado y operador de transporte de carga aérea.

Fundó la empresa de expedición de carga ATML hace 18 años y es CEO de Usyncro, una solución multimodal reconocida como la Mejor Plataforma Tradetech 2023 por la organización internacional Trade Finance Global.

Apuesta por la transformación digital del sector logístico mediante el uso de corredores digitales del consejo de asociaciones clave en el transporte de mercancías (Ateia Madrid) y Air Freight (MadCargo).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Ya son 25 servicios postales, en el mundo, detenidos por aranceles de EU

Trump paraliza esa vía logística. Prevalece descontrol sobre la certeza de tarifas en los envíos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La parte 'fea' de la diversificación de agroexportaciones en la era Trump

La política arancelaria de EU impulsa una diversificación apresurada desde Latinoamérica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores