15 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Estafeta hará entregas en bicicletas

Mara Echeverría
Las primera fase de las entregas verdes por medio de bicicletas eléctricas se implementará en las zonas de Polanco y Condesa, en CDMX.

Compartir

Estafeta anunció un servicio de entregas verdes por medio de bicicletas eléctricas, cuya primera fase se implementará en el segundo semestre de este año en las zonas de Polanco y Condesa, de la Ciudad de México.
El objetivo de Estafeta respecto a las entregas en bicicletas para la última milla tienen el objetivo de optimizar su red de distribución de entregas exprés y como parte de su estrategia de transporte limpio.
En conferencia de prensa para anunciar su estrategia de inversión 2017, Estafeta indicó que este servicio de entregas en bicicletas es una iniciativa que surgió el año pasado a fin de lograr una reducción de emisiones contaminantes y aún está definiéndose el número de unidades con las que se harán los envíos para zonas específicas.
A su vez Ingo Babrikowski, Director General de Estafeta, dio a conocer que realizarán una inversión de 594 millones de pesos, cifra superior a la del 2016, y mediante la cual se construirán y abrirán dos nuevos centros logísticos, se mejorarán las instalaciones aéreas, se renovarán dos aeronaves con mayor capacidad de carga y se fortalecerán los recursos tecnológicos y la presencia de sus expertos en ventas a nivel mundial.
El directivo indicó que con este monto la compañía busca ser el aliado logístico para los clientes, consolidarse en servicios de carga internacional y lograr una mayor conectividad del servicio de freight forwarding.
Además su estrategia de inversión estará apalancada por el segmento de comercio electrónico de la compañía, en el cual apuestan de manera importante debido al crecimiento e impacto que ha tenido este mercado en México. Para Estafeta, el segmento de comercio le representa el 12% de sus ventas anuales, y prevén un crecimiento de 20 o 25% a futuro.
La inversión estará dividida en tres rubros: infraestructura, 173 millones de pesos; transporte, 329 millones de pesos; y tecnología, 92 millones de pesos.
En infraestructura, se destinarán 47 millones de pesos para la construcción del nuevo Centro Logístico Occidente (CLO) en Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco; el centro operativo Chihuahua con 12 millones de pesos; el Centro Operativo de Toluca, 10 millones de pesos; Backs Office en el Centro Logístico de la Ciudad de México, en Azcapotzalco, 47 millones de pesos; y las ampliaciones del área Operativa en la pista de San Luis Potosí, con 8 millones de pesos, y del área de almacenaje de soluciones logísticas en 17 mil metros cuadrados.
En transporte, la empresa adquirirá 418 unidades, 236 nuevas y 182 de renovación; así como dos aviones Boeing 737-400 de 20 toneladas, que reemplazarán a dos Boeing 737-300. Con esto pretenden lograr un incremento de 20% en la capacidad de carga y una reducción en la edad promedio de la flota.
Del total de la renovación y compra de nuevas unidades vehiculares, Estafeta desglosó que se invertirá en 83 tractocamiones; 162 vehículos ligeros; 60 motocicletas; y 40 vehículos de otro tipo; así como 112 contenedores. Actualmente tienen una flota de 3 mil 600 vehículos, de estos 447, se van renovarán alrededor de 250 y el resto para soportar el crecimiento orgánico de la compañía
En materia tecnológica, se anunció la implementación de un ERP de Oracle en el manejo de flota a fin de reducir el impacto ambiental.
En nuevos servicios, la empresa busca aumentar sus puntos de contacto a mil 500, con lo cual tendría un crecimiento del 30%. Su estrategia es lograr alianzas con tiendas de conveniencias como Círculo K, con quien está integrando sistemas de cobertura nacional, y con concesionarios.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa