3 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Energías limpias aprovechadas en México, beneficios y retos para la logística

Las energías limpias brindan oportunidades de diversificar la matriz energética en México
Redacción TLW®

Compartir

En la actualidad, las energías limpias se han convertido en una prioridad para México, el país ha implementado diversas estrategias para aprovechar fuentes renovables, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes.

Sin embargo, a pesar de los beneficios que las energías limpias ofrecen, también representan retos significativos para la logística y distribución en el comercio nacional e internacional.

Recomendado: Energías limpias, la clave para una logística y un transporte más sostenibles

Beneficios de las energías limpias en México

En los últimos años, el gobierno mexicano ha implementado una serie de políticas para promover el desarrollo de las energías limpias y estas políticas han tenido un impacto positivo en el sector de la logística.

Reducción de emisiones contaminantes:

Son fuentes de energía que no emiten dióxido de carbono ni otros gases contaminantes y al utilizar fuentes de energía renovables, como el sol, el viento o el agua, se reduce la dependencia de los combustibles fósiles y, por ende, la emisión de gases contaminantes.

Aumento de la competitividad:

Es un factor importante en la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global. Las compañías que adoptan tecnologías sostenibles se posicionan como líderes en la industria y atraen a consumidores conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente.

Diversificación de la matriz energética:

La diversificación de la matriz energética es esencial para la seguridad energética de México. Al aprovechar múltiples fuentes de energía, se disminuye la dependencia de una sola fuente, lo que contribuye a la estabilidad del suministro y la reducción de costes.

Retos de la implementación de energías limpas para la logística mexicana

También hay algunos retos asociados al uso en la logística como:

Infraestructura

El principal reto para la logística de las energías en México es la falta de infraestructura adecuada y para aprovechar eficazmente las energías limpias, es necesario contar con infraestructura de:

  • Transporte
  • Almacenamiento
  • Distribución adaptada a las características de estas fuentes de energía.

Inversión

El desarrollo de infraestructura requiere inversiones significativas y aunque el costo inicial puede ser alto, la inversión en energías limpias puede generar retornos económicos a largo plazo a través del ahorro en costes de energía y el aumento de la competitividad.

Formación Técnica

Es un reto crucial para la implementación en la logística, los profesionales del sector deben contar con el conocimiento y habilidades necesarias para manejar la tecnología y equipos asociados a las energías limpias.

Sigue leyendo: Energía de las olas podría generar electricidad en puertos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores