18 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

El valor de la certificación profesional en la gestión logística moderna

Las certificaciones profesionales pueden ser una herramienta valiosa para los profesionales
Redacción TLW®

Compartir

En un mundo donde el comercio electrónico y la distribución global son fundamentales, la gestión logística moderna se ha convertido en un pilar esencial para el éxito empresarial.

En tal sentido, la certificación profesional en gestión logística no es solo un papel, es un testimonio de:

  • Habilidad
  • Conocimiento
  • Compromiso

No dejes de leer: Qué son las certificaciones REACH y RoHS y por qué son relevantes para la exportación

Todo esto, con las mejores prácticas en el sector y en un mercado competitivo, tener esta certificación puede diferenciar a los profesionales de sus pares, otorgando un reconocimiento de sus habilidades y conocimientos avanzados, ademas, esto es especialmente relevante en áreas como:

  • La optimización de la cadena de suministro
  • La gestión de inventarios
  • La logística de transporte

Todas ellas son esenciales para el éxito en el comercio electrónico, en la actualidad, la gestión logística está experimentando un importante cambio, los avances tecnológicos, las nuevas tendencias del mercado y las crecientes demandas de los clientes están obligando a las empresas a replantearse sus estrategias logísticas.

Por ello, las empresas que buscan mantenerse competitivas en este entorno cambiante deben contar con profesionales cualificados que puedan gestionar eficazmente sus operaciones logísticas y las certificaciones profesionales en gestión logística pueden ser una herramienta valiosa.

Los beneficios de las certificaciones profesionales en gestión logística

Las certificaciones profesionales en gestión logística ofrecen una serie de beneficios para los profesionales, entre los que se incluyen:

  • Reconocimiento y credibilidad: Demuestran que el profesional ha alcanzado un nivel de competencia específico en el campo de la logística. Esto puede ayudar a los profesionales a destacar de la competencia y a aumentar sus oportunidades de empleo.
  • Desarrollo profesional: Ofrecen una oportunidad para que los profesionales de la logística amplíen sus conocimientos y habilidades. Esto puede ayudar a los profesionales a avanzar en su carrera y a asumir responsabilidades más importantes.
  • Mejora de la productividad: Pueden ayudar a los profesionales de la logística a mejorar la eficiencia y la eficacia de sus operaciones. Esto puede ayudar a las empresas a reducir costes y mejorar la satisfacción de los clientes.

Los tipos de certificaciones profesionales en gestión logística

Existen una serie de organizaciones que ofrecen certificaciones profesionales en gestión logística. Las certificaciones más populares incluyen:

  • Certificación en gestión de la cadena de suministro (CPIM) de la APICS: Es una de las más reconocidas en el campo de la gestión de la cadena de suministro. Cubre una amplia gama de temas, incluyendo la planificación, la ejecución, el control y la mejora de la cadena de suministro.
  • Certificación en gestión logística (CLM) de la CLM Institute: Esta certificación se centra en las habilidades y los conocimientos necesarios para gestionar las operaciones logísticas de principio a fin. Cubre temas como la planificación de la demanda, la gestión de inventarios, el transporte y la distribución.
  • Certificación en gestión de la cadena de suministro y logística (CCSLP) de la ISM: Esta certificación combina los temas cubiertos por las certificaciones CPIM y CLM. Es una buena opción para los profesionales que buscan una certificación completa en gestión de la cadena de suministro y logística.

Recomendaciones para elegir una certificación profesional en gestión logística

A la hora de elegir una certificación profesional en gestión logística, es importante considerar los siguientes factores:

  • Los objetivos profesionales: Están diseñadas para ayudar a los profesionales a alcanzar objetivos específicos, es importante elegir una certificación que se ajuste a los objetivos profesionales de la persona.
  • El nivel de experiencia: Las certificaciones profesionales están disponibles en diferentes niveles, desde principiante hasta experto, es importante elegir una certificación que se ajuste al nivel de experiencia de la persona.
  • Los requisitos de formación: Suelen exigir una formación específica, es importante asegurarse de que la persona tiene la formación necesaria para completar la certificación.

La certificación en gestión logística moderna no es solo una mejora en el CV de un profesional; es una inversión en su futuro y en el éxito de su empresa, en una era donde el comercio electrónico y la distribución global están en constante evolución, estar certificado significa estar preparado para enfrentar y superar los desafíos del mañana.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?