9 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

El reto de la electromovilidad para última milla en México

Erik Escudero
Electromovilidad para última milla en México

Compartir

La electromovilidad (el uso de vehículos eléctricos en ciudades) ha sido uno de las metas más perseguidas en años recientes para lograr una logística urbana sostenible, sin embargo, en ciudades altamente complejas como las que existen en México, éste sigue siendo un tema en el que se está trabajando.

El reto de la movilidad en última milla

Durante el panel “La crisis de Covid-19 como oportunidad para impulsar la logística urbana cero emisiones”, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), WRI México y la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México se mostraron de acuerdo en que existen temas que resolver antes de que las tecnologías de movilidad eléctrica sean una realidad a gran escala en el país.
Autoridades y empresas coincidieron en que el tema de la logística urbana cero emisiones ha cobrado relevancia ante la coyuntura actual. La pandemia de Covid-19 impulsó un incremento en la demanda de insumos que ha complejizado la entrega de última milla.
Con un crecimiento del 60% en el comercio electrónico, el sector de entregas se enfrenta a la dificultad de generar un transporte de mercancías seguro, productivo, eficiente en costos y altamente sustentable.

Programas piloto de electromovilidad en México

Durante su intervención en el panel, Leonardo Gómez Vargas, director general de la ANTP, precisó que la asociación actualmente trabaja en programas piloto que contemplan el uso de vehículos eléctricos y la migración de la última milla a soluciones sustentables.
“No hay un vehículo especifico que puede atender las necesidades de todos, sin embargo, ya hay programas piloto dentro de ANTP de diferentes empresas para atender el tema de la electromovilidad, en todo ello es importante la renovación del parque vehicular”, señaló Gómez.

Inversión y nuevas tecnologías 

En el tema de la incorporación de modelos de logística urbana sustentable, las asociaciones participantes y las autoridades se mostraron de acuerdo en que se necesita de la inversión pública y privada.
Angélica Bucio, directora de comunicación, asuntos públicos y relaciones institucionales de la ANPACT, precisó que se deben alinear los objetivos entre el sector público y privado, a fin de brindar incentivos a la inversión en el transporte.
“Si no hay inversión, no habrá entregas verdes y no habrá un transporte de carga sustentable”, señaló la directiva de la asociación que agrupa a las firmas armadoras de vehículos pesados en México.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores