18 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Así es como el puerto de Matamoros desembarca en el negocio del transporte de autos Made in México

Se ha convertido en un punto estratégico en la exportación de autos de ensamblaje nacional
Enrique Jiménez

Compartir

El embarco y desembarco de autos es un negocio de pocos puertos en México. Y es ahí donde el papel de Gustavo Guzmán Fernández, director general de la Administración Portuaria Integral de Matamoros, es clave para que incursionen en el negocio de transporte de autos Made in México para el mercado de Estados Unidos y Europa.

“A corto plazo, el Puerto de Matamoros busca trasladar 2,000 autos de KIA, así como 60,000 toneladas de sorgo y maíz para la industria de Nuevo León”, señala el directivo del puerto operado por la empresa chino-portuguesa Mota-Engil.

Otro servicio de carga que recibirá la terminal marítima es el traslado de 142,000 barriles de combustible, 17,143 durmientes para la industria ferroviaria y 60 contenedores, explica el representante de la compañía.

Mensualmente, llegan ocho barcos a la Administración Portuaria Integral de Matamoros, una ruta marítima corta con Houston y el Puerto, así como cuenta con conexión terrestre eficiente con Cadereyta, Nuevo León.

La terminal marítima tiene una conectividad con centros industriales como Monterrey y Saltillo, así como con ciudades fronterizas como Reynosa y Nuevo Laredo.

Adicionalmente, la base marítima está cercana a los puertos de Altamira a 172 millas náuticas y Veracruz a 371 millas náuticas.

En mancuerna con Altamira

Matamoros le compite al Puerto de Altamira, que desde el arribo de KIA a Pesquería en Nuevo León, lo usa como su base de exportación de México a Estados Unidos y al resto del mundo.

A finales de marzo de 2025, la empresa chino-portuguesa Mota-Engil estuvo detrás del embarco y desembarco de 900 autos KIA, que fue realizado a través del Corredor Transístmico. Los autos asiáticos llegaron a Salina Cruz y cruzaron a Coatzacoalcos para después ser enviados a Miami.

Con esa carga la empresa iniciaba con la exportación e importación de autos, un negocio dominado por el Puerto de Lázaro Cárdenas en el Océano Pacífico y Veracruz en el Golfo de México.

De enero a septiembre de 2025, el puerto de Veracruz importó y exportó 554,957 vehículos, mientras que por Altamira llegaron y salieron más de 350,025 automóviles, según la Secretaría de Marina (Semar). Y también las armadoras usaron el puerto de Tuxpan por donde desembarcaron 27,955 unidades motrices.

Lee: Project SunCatcher, la apuesta de Google por centros de datos de IA alimentados por el Sol, desde el espacio

Por el Puerto de Lázaro Cárdenas, que es usado por las armadoras chinas como su base de desembarque, entraron y salieron más de 534 mil 346 vehículos. Y por la terminal marítima de Mazatlán, que está cobrando fuerza en el negocio exportador de autos, arribaron y salieron 123 mil 530 automóviles.

Anualmente, México importa y exporta más de 2 millones 200 mil autos por sus puertos marítimos a Estados Unidos, Europa y otros países del mundo.


Enrique Jiménez

Periodista con experiencia en la cobertura de temas económicos y políticos en México.

Relacionadas

peak-season-temporada-navidad

Logística y distribución

Cómo anticipar el caos logístico del Buen Fin y Navidad

La anticipación es la clave para sobrevivir a los picos de demanda

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica limpia electromovilidad energía solar

Logística y distribución

Electromovilidad: flotas eléctricas y energía solar transforman la logística nacional

Energía limpia en última milla y transporte interurbano apoyado en ferrocarril, impulsan al sector

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.