17 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

El hidrógeno verde será crucial para la revolución energética del transporte en México

El futuro del transporte sostenible en México está en constante evolución
Redacción TLW®

Compartir

El hidrógeno verde es un combustible de combustión limpia que tiene el potencial de revolucionar la industria del transporte, se produce mediante el uso de fuentes de energía renovables, como la energía solar y eólica, para dividir las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno. Luego se puede usar para impulsar vehículos, como camiones, autobuses y automóviles.

La industria del transporte es uno de los principales contribuyentes al cambio climático, en México, el transporte es responsable de cerca del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero del país. hidrógeno verde podría ayudar a reducir estas emisiones y hacer que la industria del transporte sea más sostenible.

Te puede interesar: Hidrógeno Verde, el futuro energético sostenible de América Latina

Ventajas del hidrógeno verde en el transporte

  • En primer lugar, es un combustible de alta densidad energética, lo que significa que puede proporcionar una gran cantidad de energía por unidad de peso, lo convierte en una opción ideal para vehículos pesados de larga distancia, como camiones y autobuses, ya que pueden alcanzar un mayor rango sin necesidad de recargas frecuentes.
  • Otra ventaja clave es la rápida recarga del hidrógeno, a diferencia de los vehículos eléctricos que requieren largos tiempos de carga, los vehículos de hidrógeno pueden repostarse en cuestión de minutos, lo que permite una mayor eficiencia y tiempo de actividad para los profesionales del transporte.

Implementación del Hidrógeno Verde en México

México ha reconocido el potencial de este combustible y está trabajando activamente para implementar esta tecnología en el sector del transporte, por lo que el gobierno mexicano ha establecido metas ambiciosas para aumentar la producción y el uso en los próximos años, ha abierto oportunidades para empresas de transporte y logística en México que desean adoptar una solución más sostenible y reducir su impacto ambiental.

Además, el hidrógeno verde puede ayudar a diversificar las fuentes de energía utilizadas en el transporte, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y aumentando la resiliencia del sector.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia