19 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Carlos Juárez
El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Compartir

El Despacho Aduanero Conjunto es el futuro de las aduanas mexicanas y del nuevo comercio exterior que traerá el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, estimó Antonio Vidales, Presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

En los últimos años, los gobiernos de Estados Unidos y México han trabajado en conjunto para la facilitación del intercambio comercial a través del Programa de Despacho Aduanero Conjunto, que busca minimizar la doble inspección de cargamentos y medios que se transportan.

El comercio entre ambos países sumó aproximadamente 328 mil 696 millones de dólares durante los primeros ocho meses del año 2015.

“Hoy por hoy la economía se globaliza cada vez más e implica la adecuación de actividades y normas con la intensión de hacer frente a todos los cambios", destacó Antonio Vidales.

"Sobre todo con el objetivo de que importador y exportador obtengan la mayor ventaja posible: ahorro de tiempos de hasta el 80% y reducción en pagos de hasta 150 mil dólares al año”, abundó.

Aplicación del Despacho Aduanal Conjunto

El Despacho Aduanal Conjunto se aplica en Laredo, Texas y Mesa de Otay.

La CAAAREM trabajó en coordinación con las autoridades en materia de comercio internacional de los dos países con el fin de que las operaciones se hagan dentro de los acuerdos de ambas naciones.

La modernización de todas las aduanas del país es el trabajo que realiza CAAAREM en conjunto con las autoridades mexicanas para que puedan adoptar los nuevos esquemas del Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA).

También en la ventanilla única y la iniciativa que busca automatizar la entrada y salida de mercancías en las aduanas del país en el menor tiempo posible.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes