17 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

El auge de las energías limpias en México: Impacto en el transporte y la logística

Este cambio a las energías limpias es positivo para el medio ambiente y para la economía
Redacción TLW®

Compartir

El auge de las energías limpias en México está teniendo un impacto significativo en el transporte y la logística.

Los vehículos eléctricos, los sistemas de transporte público eléctricos y las energías renovables para las instalaciones de almacenamiento y distribución son algunas de las formas en que las energías limpias están cambiando la forma en que se mueven las mercancías y las personas en el país.

Relacionado: Electromovilidad y energías limpias en México, la urgente llamada de José Zozaya, presidente de AMIA

Objetivos de México enfocados al uso de energias limpias

México está comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y a avanzar hacia una economía baja en carbono y como parte de este compromiso, el país ha establecido una serie de objetivos ambiciosos para el desarrollo de las energías limpias.

  • El gobierno mexicano tiene previsto que las energías renovables representen el 35% de la generación total de electricidad para 2024.

Además, el país tiene como objetivo que el 100% de la flota de vehículos de transporte público sea eléctrica para 2040.

Impacto en la logística:

También están teniendo un impacto significativo en el sector de la logística. Las instalaciones de almacenamiento y distribución están adoptando cada vez más fuentes de energía renovable para alimentar sus procesos.

Estas fuentes de energía renovable incluyen:

  • La energía solar
  • La energía eólica
  • La energía geotérmica

Ademas, ofrecen una serie de ventajas para las instalaciones de almacenamiento y distribución, incluida una reducción de los costes energéticos, una mejora de la fiabilidad del suministro energético y una reducción de la huella de carbono.

Impacto en el transporte

Los vehículos eléctricos, están ganando popularidad en México. En 2022, se registraron más de 40.000 vehículos eléctricos en el país, y se espera que esta cifra aumente en los próximos años.

Tambien, ofrecen una serie de ventajas sobre los vehículos de combustión interna, incluida una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, una menor contaminación acústica y una mayor eficiencia energética, son más rentables a largo plazo, ya que tienen un menor coste de mantenimiento y operación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia