20 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

El auge de las energías limpias en México: Impacto en el transporte y la logística

Este cambio a las energías limpias es positivo para el medio ambiente y para la economía
Redacción TLW®

Compartir

El auge de las energías limpias en México está teniendo un impacto significativo en el transporte y la logística.

Los vehículos eléctricos, los sistemas de transporte público eléctricos y las energías renovables para las instalaciones de almacenamiento y distribución son algunas de las formas en que las energías limpias están cambiando la forma en que se mueven las mercancías y las personas en el país.

Relacionado: Electromovilidad y energías limpias en México, la urgente llamada de José Zozaya, presidente de AMIA

Objetivos de México enfocados al uso de energias limpias

México está comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y a avanzar hacia una economía baja en carbono y como parte de este compromiso, el país ha establecido una serie de objetivos ambiciosos para el desarrollo de las energías limpias.

  • El gobierno mexicano tiene previsto que las energías renovables representen el 35% de la generación total de electricidad para 2024.

Además, el país tiene como objetivo que el 100% de la flota de vehículos de transporte público sea eléctrica para 2040.

Impacto en la logística:

También están teniendo un impacto significativo en el sector de la logística. Las instalaciones de almacenamiento y distribución están adoptando cada vez más fuentes de energía renovable para alimentar sus procesos.

Estas fuentes de energía renovable incluyen:

  • La energía solar
  • La energía eólica
  • La energía geotérmica

Ademas, ofrecen una serie de ventajas para las instalaciones de almacenamiento y distribución, incluida una reducción de los costes energéticos, una mejora de la fiabilidad del suministro energético y una reducción de la huella de carbono.

Impacto en el transporte

Los vehículos eléctricos, están ganando popularidad en México. En 2022, se registraron más de 40.000 vehículos eléctricos en el país, y se espera que esta cifra aumente en los próximos años.

Tambien, ofrecen una serie de ventajas sobre los vehículos de combustión interna, incluida una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, una menor contaminación acústica y una mayor eficiencia energética, son más rentables a largo plazo, ya que tienen un menor coste de mantenimiento y operación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional