19 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Durango y Coahuila se unen con inversión en infraestructura

Erik Escudero
Durango y Coahuila

Compartir

Con una inversión superior a los mil millones de pesos, se modernizó el Segundo Periférico Gómez Palacio-Torreón, obra que une a los estados de Durango y Coahuila.

"La inversión en infraestructura es fundamental para el desarrollo de los estados del país", aseguró Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, al entregar la modernización del Segundo Periférico Gómez Palacio-Torreón y el Paso Superior Vehicular Getsemaní.

La obra beneficia a más de un millón de personas que habitan los municipios de Lerdo y Gómez Palacio en Durango y de Torreón, Coahuila y consta de un nuevo tramo de 11.8 kilómetros y 21 metros de ancho, dos carriles de circulación por sentido de tres metros y medio de ancho, banquetas laterales de un metro y medio y un camellón central de cuatro metros.

El puente "Getsemaní" del Libramiento Oriente de la ciudad de Durango, es el complemento de un entronque. Incluye: terracerías, obras de drenaje, pavimento de concreto asfáltico, estructuras, muros mecánicamente estabilizados, señalamiento y obras complementarias.

Este puente tuvo una inversión total de 127 millones de pesos y beneficia a 654 mil 876 habitantes del municipio de Durango.

Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila, dijo que la inauguración de estas obras permitirá la modernización de la región y serán detonante de crecimiento y desarrollo económico de la Comarca Lagunera. Señaló que hay colaboración de su entidad para fortalecer la conexión urbana entre ambos estados.

José Rosas Aispuro Torres, gobernador de Durango, mencionó que la obra será referente para hacer de la Laguna una de las regiones más competitivas del país. Y refrendó su compromiso para seguir trabajando en proyectos en bien de la región.

Los trabajos permitirán un tránsito con mayor seguridad y ayudará a los municipios de Coahuila y Durango, añadió.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes