3 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Día de las madres: así es el proceso de producción de las flores

Catalina Martínez
Contenido actualizado el
Día de las madres

Compartir

El Día de las madres, que en México y Guatemala se celebra los días 10 de mayo, es una de las fechas más celebradas por los consumidores. De acuerdo con el Estudio del comportamiento del consumidor mexicano el Día de la Madre en 2022, de PQR Planning Quant, 78% de las personas festejará a las mamás este año.

Dentro de los principales obsequios que se dan en esta fecha especial destacan las flores y las plantas, un regalo apreciado por el 16% de las madres. El Estado de México concentra 90% de la producción de flores y sus principales mercados para exportación son Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo con Bertha Martínez Cisneros, Coordinadora de la Licenciatura en Logística Internacional de CETYS Universidad, Campus Mexicali, detrás de un ramo de flores están 12 meses de trabajo planeado y 11 días para que las flores estén listas para ser compradas.

  • Día 1. Recolección, después de ser cortadas en el campo, las flores se mantienen a una temperatura aproximada entre 1.5 y 1.7 grados Centígrados.
  • Día 2. Viaje y aduanas
  • Día 3. Almacenaje
  • Día 4. Distribución inicial
  • Día 5 al 7. En Tránsito. Gracias a la gestión de la cadena de frío, las flores se mantienen dormidas durante el viaje.
  • Día 7 al 10. Cuando las flores llegan al punto de distribución final son entregadas a un centro de redistribución o puntos de venta independientes.
  • Días 9 a 11. Las flores llegan a las tiendas para ser expuestas.

Importancia de la cadena de frío

El proceso de frío contribuye a que las funciones de la flor sean más lentas incluyendo su respiración, y permite que el tiempo de supervivencia sea más prolongado. Además, evita que los hongos y bacterias se extiendan por la flor.

Flores en cifras

México produce 11 millones 312 mil 281 gruesas de crisantemos principalmente en el ciclo de primavera-verano. En 2020 se obtuvieron 9.1 millones de gruesas, siendo la producción de rosas la segunda en importancia.

En México, la floricultura es una actividad que se realiza en 13 estados: Ciudad de México, Morelos, Estado de México y Puebla son los líderes en producción.

Sin embargo, Jalisco y Tamaulipas producen la orquídea en planta, siendo Jalisco la entidad que concentra 93% de la producción de dicha flor.

En 2020, el valor de producción de flores fue de cuatro mil 748 millones de pesos, mientras que el valor de la producción en 2021 fue de 6 mil 397 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Conoce más: Industria de la floricultura: cifras de México y Colombia

Las ventas online en el Día de las madres

Durante el periodo de 2015 al 2019 hubo un crecimiento de 245% en el consumo de plantas y flores en línea en México, de acuerdo con la Asociación de Internet MX.

A partir de 2015, se comenzó a considerar el sector ornamental con la medición de ventas de flores, tarjetas y regalos donde el 10% del total de las ventas de comercio electrónico se dio en dicha categoría.

venta online de flores

Total consumido en Billones de pesos para el sector de flores, regalos y tarjetas en México:

  • 2015 – 17.99
  • 2016 – 19.79
  • 2017 – 27.73
  • 2018 – 44.21

Conseguir un regalo para el Día de las madres cada vez es más fácil gracias al crecimiento del comercio electrónico en México y es que, entre los medios para informarse sobre qué regalar a la mamá en esta fecha:

  • 42% de las personas realiza sus propias búsquedas en internet
  • 32% mediante la publicidad en redes sociales
  • 77% comprará en tiendas físicas
  • 40% a través de compras en línea

El estudio de PQR Planning Quant, refiere que entre las principales plataformas donde se comprarán los regalos para este Día de las madres, 62% lo hará en Mercado Libre, 53% en Amazon y el resto se distribuye entre las páginas de las tiendas departamentales.

THE LOGISTICS WORLD


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores