20 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

DHL va por cero emisiones de carbono en 2050

Mara Echeverría
DHL reducirá en su totalidad las emisiones de carbono relacionadas con la logística a fin de alcanzar cero emisiones hacia el año 2050.

Compartir

El Grupo Deutsche Post DHL anunció que reducirá en su totalidad las emisiones de carbono relacionadas con la logística a fin de alcanzar cero emisiones hacia el año 2050.

Además, la empresa planea expandir su cartera de productos y servicios ecológicos para ayudar a sus clientes a alcanzar sus propias metas de protección climática.

El objetivo de DHL para alcanzar las cero emisiones en logística para el 2050, aplica tanto para las actividades propias de la compañía como para sus subcontratistas de transporte.

La misión hacia una logística de cero emisiones de DHL está respaldada por cuatro metas escalonadas que serán alcanzadas para el año 2025 como parte del programa de protección ambiental GoGreen.

A nivel global, incrementará la eficiencia de carbono de sus propias actividades, así como las de sus subcontratistas en un 50%, comparado con los parámetros establecidos en 2007. A nivel local, busca mejorar la vida de las personas en cada localidad, utilizando soluciones de transporte limpias. GDPDHL operará con 70% de sus servicios de primera y última milla con soluciones ecológicas tanto en recolección como entrega, usando bicicletas y vehículos eléctricos.

En tanto, que más del 50% de las ventas incorporarán soluciones verdes, haciendo las cadenas de suministro de nuestros clientes más amigables con el medioambiente. Y también se formará y certificará al 80% de los colaboradores como Especialistas GoGreen para 2025, involucrándolos de manera activa en actividades de protección ambiental y del clima. Proyecta crear alianzas para plantar un millón de árboles cada año.

En un comunicado, la empresa alemana acotó que el programa GoGreen está fundamentado en los principios básicos de menor combustión y menor contaminación. El enfoque “menor combustión” consiste en reducir el consumo de energía sin cambiar la fuente de energía, tales como las medidas para mejorar la capacidad de carga.

Mientras que el enfoque “menor contaminación” se centra en el uso de fuentes de energía y combustibles verdes, como el uso de vehículos eléctricos para la entrega y recolección de paquetes. Al mismo tiempo, involucra a sus clientes en las medidas de optimización ofreciendo soluciones estandarizadas, así como soporte personalizado a través de su oferta de soluciones GoGreen.

Los productos de optimización verde incluyen soluciones logísticas a la medida, ayudando a los clientes a reducir las emisiones de carbono en sus propias cadenas de suministro, refiirió el mismo documento.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Logística y distribución

Revolución RoRo redefine la logística automotriz entre China y México 

JETOUR SOUEAST apuesta por una estrategia logística robusta, flexible y digitalizada

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público