18 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Desglobalización logística: 5 áreas de oportunidad para México

Lizbeth Serrano
Desglobalización logística 5 áreas de oportunidad para México

Compartir

La disputa comercial entre China y Estados Unidos, así como la pandemia por Covid-19, han llevado a varios países, entre ellos México, hacia un proceso de desglobalización logística que permita establecer nuevas relaciones comerciales y políticas entre naciones, así como optimizar las cadenas de suministro.

Ante un escenario en donde la fabricación, la distribución y la compra de bienes y servicios ha cambiado dada la pandemia y la mencionada lucha comercial, es necesario reconfigurar la logística que involucra todas aquellas actividades propias de dichas cadenas y garantizar el funcionamiento óptimo de las mismas.

1.- Buscar nuevos destinos de fabricación

De acuerdo con Rafael Vázquez, vicepresidente regional en Llamasoft, este es un buen momento para que México se convierta en un país de inversión extranjera directa, además de acercarse a nuevos proveedores locales y regionales.

2.- Dejar de lado el proteccionismo

El vicepresidente regional de la empresa tecnológica propone que haya una diversificación de relaciones comerciales; es decir, aprovechar los tratados y acuerdos regionales como el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de ampliar y mejorar la fabricación, logística y distribución de bienes.

3.- Reconfigurar cadenas de suministros

Tras la pandemia debe replantearse el proceso de venta en su totalidad, por lo que es necesario adaptar las actuales actividades de distribución, rutas de transporte, inventarios y normativas de índole político y así beneficiar tanto a las empresas como al cliente final.

Te puede interesar: De la globalización a la regionalización, la logística después del Covid-19: entrevista con Paola Núñez

4.- Contar con tecnología apropiada

Cada compañía debe invertir en la adquisición o renta de herramientas tecnológicas que favorezcan el eficiente funcionamiento de las cadenas de suministro en todas sus etapas, al igual que la toma de decisiones y visualización de posibles escenarios, en donde tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning pueden ser opciones factibles.

5.- Planear nuevas rutas de transporte

Ante las nuevas necesidades y demandas de los clientes es importante mejorar las rutas de transporte aéreo, férreo, marítimo y terrestre, estrategia que impactará positivamente en la optimización de recursos y disminución de pérdidas.

Empresas en todos los países ahora se enfrentan a nuevos retos, a dinámicas de distribución y venta distintas, y a una competencia empresarial que exige estar a la vanguardia para satisfacer necesidades de sus clientes. Es por esto que apostar por una desglobalización logística que impacte positivamente en la supply chain es una alternativa idónea.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Del furgón al futuro: una operación logística para cerveza de exportación

Constellation Brands busca transformar su red ferroviaria con visión intermodal y estratégica

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente