27 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Damco aumentó sus ingresos en 2013

Carlos Juárez
Damco aumentó sus ingresos en 2013

Compartir

 

Damco aumentó sus ingresos en 2013: el proveedor de servicios logísticos y administración de cadena de suministro registró un incremento del 6% en el primer cuatrimestre del año.

La empresa registró ingresos netos por 773 millones de dólares, comparados con 728
millones de dólares en 2012.

Incrementan los volúmenes aéreos

Entre las cifras que resaltó la compañía, los volúmenes aéreos aumentaron 15% en comparación con los de 2012, lo cual se capitalizó por la adquisición de Pacific Network Logistics (PacNet).

La organización señaló que los volúmenes marítimos se encontraron apenas por encima del promedio comparados con los volúmenes del mismo periodo del año pasado.

El impacto de nuevos clientes y un crecimiento en el consumo previo al año Chino impulsó este apartado.

Inversiones no cesarán en Damco

Por su parte, Rolf Habben-Jansen CEO global de Damco, indicó que “se continuarán con las inversiones en los siguientes cuartos del año, incluso si estos pudieran llegar a impactar en nuestros estados financieros".

"En este cuarto, también se completó la reubicación de nuestras oficinas corporativas. Se ha hecho un muy buen progreso en el despliegue de nuestra nueva plataforma de unidad global para Tecnologías de Información, la cual se ha integrado exitosamente con nuestra última adquisición - PacNet”, abundó.

Además, afirmó que durante este año simplificarán sus negocios y alcanzarán “aún más” la eficiencia de sus operaciones.

“También se está planeando realizar inversiones para el crecimiento enfocados en nuestra presencia geográfica, pensando dónde nos gustaría encontrarnos para cuando
nuestros clientes llegaran necesitar a Damco aún más cerca en un futuro. Esto significa una expansión en nuestra red pasando de 350 oficinas a alrededor de 600 dentro de los próximos 3 años”, agregó.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Logística inversa, el motor oculto de la economía circular del plástico

Reutilizar es más rentable que reciclar: Ellen MacArthur Foundation y la Botella Universal 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Moda zombie, la respuesta ante las pérdidas por fast fashion

Logística de rescate para gestionar millones de toneladas de ropa y textiles embodegados 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores