6 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

¿Cuáles son los desafíos logísticos críticos en temporadas de alta demanda?

Carlos Juárez
temporadas de alta demanda

Compartir

Durante temporadas de alta demanda, pocas áreas tienen tanto peso como los responsables de la cadena de suministro. Ahora, con el crecimiento del comercio electrónico, los retos críticos de la logística en temporalidades como el fin de año también van en aumento.

El aumento de las expectativas de los clientes y el envío global han dado lugar a una serie de desafíos, pero afortunadamente los líderes de la cadena de suministro cuentan con soluciones de su lado para maximizar su valor durante la temporada alta, aseguró Miranda Jiménez, Head de Marketing y Comunicación en Lok.

En un texto publicado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), la ejecutiva de la empresa especializada en servicios de tecnología de la información destacó la necesidad de entender los retos asociados a la gestión eficaz de la logística en temporada alta.

Principales retos durante las temporadas de alta demanda

Entre esos desafíos enumeró:

El crecimiento de la omnicanalidad

A medida que la normalidad avanza, los negocios se enfrentan a la adaptación de sus prácticas para mejorar sus canales digitales e implementar estrategias omnicanal dado que los clientes esperan que un producto llegue lo antes posible.

A ellos no les importa el lugar: buscan la libertad de obtener su pedido en la tienda o en casa.

En este sentido, la implementación de estrategias de click and collect ayudan a satisfacer esa necesidad, así como mitigar los fallos de entrega presentes en el proceso.

La visibilidad de los procesos de entrega

Hoy en día, es el requisito más importante para garantizar la fidelidad de los clientes.

El comprador quieren tener un conocimiento completo de la ubicación de su paquete y de cuándo les llegará para tomar decisiones sobre sus compras de temporada.

Algunas empresas han empezado a ofrecer códigos de seguimiento para conocer el estado de la entrega; sin embargo, en una era en la que la tecnología domina todos los aspectos de nuestra vida, dicha propuesta no sólo no es suficiente, sino que tampoco brindan la información necesaria para lograr la tranquilidad e inmediatez que se busca, advirtió la especialista.

temporadas de alta demanda

Para ofrecer una mayor transparencia en la entrega, las empresas pueden apalancarse de un software de gestión de entregas que ofrezca un estado en tiempo real.

Con herramientas de ese tipo, los clientes pueden hacer un mayor seguimiento de los paquetes hasta la puerta de su casa, o bien de la tienda.

Cumplimiento de las promesas de entrega

Una de las partes más difíciles de vender a través de los canales es garantizar una entrega rápida.

Además de crear expectativas claras para cada canal, es necesario planificar y optimizar con precisión las rutas a través de las cuales se realizarán las entregas.

También lee:
Cómo resolver el dilema de la necesidad de velocidad en las entregas omnicanal

La planificación de rutas puede ser confusa y desafiante, ya que consta de múltiples variables que deben tenerse en cuenta; una planificación ineficaz provoca retrasos en las entregas, una mayor frustración de los clientes y costes elevados.

Para cumplir con este reto, las empresas pueden apalancarse de nuevos sistemas de control para visualizar el proceso de cada entrega.

Cobertura de la demanda

Con el volumen de pedidos que se genera en esta temporada, las empresas pueden llegar a necesitar de manos para lograr cumplir con las entregas.

Por tanto, dirigir los esfuerzos al crowdsourcing de conductores de última milla ayudará a los transportistas a escalar el cumplimiento y entregar a más clientes durante este pico.

Entregas sustentables

Actualmente existe una mayor consciencia sobre el impacto que generan las entregas en el medio ambiente, consciencia que también impulsa las conductas de consumo de los clientes que exigen la optimización de la última milla para reducir su impacto ecológico.

Por si te lo perdiste:
Una eficiente gestión de la última milla para satisfacer a clientes más exigentes 

Con el movimiento ecológico en pleno apogeo y cobrando impulso, los transportistas y empresas deben reevaluar y optimizar sus servicios de entrega.

A su vez, demostrar su enfoque medioambiental puede ayudar a ganarse a los consumidores, minimizar la importancia de los tiempos y proporcionarles una ventaja en un mercado cada vez más competitivo durante la temporada de envíos.

Existen soluciones que ayudan a reducir el impacto ambiental. La especialista destaca algunas como la carga por vía fluvial, transporte en tranvía, entregas a través de transportes híbridos, así como máquinas autónomas impulsadas por Inteligencia Artificial.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

logística clínica cadena de frío

Logística y distribución

Logística clínica: cadena de frío, embalaje y trazabilidad digital

La infraestructura invisible que protege validez de muestras biológicas en transporte especializado

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia