6 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

¿Cuáles son las energías limpias más prometedoras para el sector logístico?

Las energías limpias son una oportunidad para el sector logístico en su búsqueda de sostenibilidad
Redacción TLW®
transición verde

Compartir

El sector de la logística es uno de los principales contribuyentes a las emisiones de gases de efecto invernadero, de hecho, el sector del transporte es responsable de aproximadamente el 29% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

A medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, el sector logístico necesita encontrar formas de reducir su impacto ambiental.

Sigue leyendo: Inversión en energías limpias crecerá en 2023, según la AIE

Hay una serie de tecnologías prometedoras de energía limpia que podrían utilizarse para reducir las emisiones en el sector de la logística. Algunas de las tecnologías más prometedoras incluyen:

Vehículos eléctricos: 

Son una alternativa de cero emisiones a los vehículos tradicionales de gasolina. Los vehículos eléctricos son cada vez más populares y sus precios están bajando.

Pilas de combustible de hidrógeno: 

Son otra tecnología de cero emisiones que podría utilizarse en el sector logístico. Las celdas de combustible de hidrógeno aún se encuentran en las primeras etapas de desarrollo, pero tienen el potencial de convertirse en un actor importante en el mercado de la energía limpia.

Biocombustibles: 

Son combustibles renovables que pueden fabricarse a partir de biomasa, como el maíz, la soja y la caña de azúcar, los biocombustibles pueden reducir las emisiones hasta en un 80% en comparación con la gasolina.

Energía Solar Fotovoltaica:

Se ha convertido en una de las opciones más atractivas para el sector logístico en términos de energía limpia y sostenible, mediante el uso de paneles solares, es posible aprovechar la energía del sol y convertirla en electricidad. Esta electricidad puede ser utilizada para alimentar las operaciones logísticas, reduciendo así la dependencia de fuentes de energía no renovables.

Los beneficios de la energía limpia en el sector logístico

El uso de energía limpia en el sector de la logística tiene una serie de beneficios. Estos beneficios incluyen:

  • Emisiones reducidas: la energía limpia puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que puede ayudar a mitigar el cambio climático.
  • Calidad del aire mejorada: la energía limpia puede ayudar a mejorar la calidad del aire, lo que puede reducir la cantidad de enfermedades respiratorias y otros problemas de salud.
  • Costos operativos más bajos: la energía limpia puede ayudar a reducir los costos operativos para las empresas de logística. Esto se debe a que la energía limpia suele ser menos costosa que los combustibles fósiles.
  • Mayor valor de marca: el uso de energía limpia puede ayudar a las empresas de logística a aumentar el valor de su marca. Esto se debe a que los consumidores exigen cada vez más que las empresas tomen medidas para reducir su impacto ambiental.

Los desafíos del uso de energías limpias en el sector logístico

Hay una serie de desafíos para el uso de energía limpia en el sector de la logística. Estos desafíos incluyen:

  • Altos costos iniciales: Los costos iniciales de las tecnologías de energía limpia pueden ser altos, esto puede dificultar que las empresas de logística justifiquen la inversión.
  • Infraestructura limitada: la infraestructura para la energía limpia, como las estaciones de carga para vehículos eléctricos y las estaciones de reabastecimiento de hidrógeno, aún es limitada en muchas áreas. Esto puede dificultar que las empresas de logística utilicen energía limpia.
  • Condiciones climáticas: el clima a veces puede afectar el rendimiento de las tecnologías de energía limpia. Por ejemplo, los vehículos eléctricos tienen un alcance más corto en climas fríos.

La adopción de energías limpias en el sector logístico es importante por varias razones, reduce la dependencia de fuentes de energía no renovables y contribuye a la conservación del medio ambiente.

Además, permite a las empresas logísticas reducir costos a largo plazo y mejorar su imagen corporativa al demostrar compromiso con la sostenibilidad.

Continua leyendo: La energía del futuro: el aporte de Tesla en la producción de baterías


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia