19 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Costos logísticos en aumento y otros insights del reporte State of Logistics 2023

La volatilidad global de los últimos dos años transformó a las redes de supply chain
Carlos Juárez
Costos logísticos

Compartir

Tres años después de que la pandemia de Covid-19 azotara e interrumpiera por completo las redes de transporte, las condiciones finalmente se están restableciendo y reequilibrando.

Así lo detalló el Informe sobre el estado de la logística del 34º Consejo Anual de Profesionales de Gestión de la Cadena de Suministro (CSCMP).

Las cadenas de suministro de Estados Unidos respondieron a la volatilidad global de los últimos dos años transformando las redes de la supply chain para mejorar la interrupción futura, detalló el reporte.

El informe es una compilación completa de la inteligencia logística líder de todo el mundo y destaca las tendencias de la industria y los conocimientos clave sobre las cadenas de suministro en constante evolución en una serie de sectores.

Si bien el informe del año pasado destacó la necesidad de volver a estar sincronizados, la versión 2023 se enfoca en cómo las operaciones logísticas pueden generar resiliencia a largo plazo.

Aumento de costos logísticos

Se trata de un esfuerzo por servir mejor a los clientes a través de una variedad de canales de distribución.
Entre los hallazgos notables el reporte destaca lo siguiente.

Los costos de logística comercial de Estados Unidos muestran un aumento

El USBLC (US Business Logistics Costs) ahora se encuentra en un récord de 2.3 billones de dólare (fue de 1.85 billones de dólares el año pasado).

Eso representa el 9-1% del PIB nacional, el porcentaje más alto de la historia.

Si bien los consumidores continúan regresando a las tiendas, las ventas de comercio electrónico no se están desacelerando.

En 2022, el mercado de comercio electrónico en ese país creció un 8%, hasta los 1.03 billones de dólares (fue de 871 mil millones de dólares).

Ahora es el 14.5% de todo el mercado minorista de Estados Unidos.

Los proveedores de logística externos están invirtiendo más capital en sus ofertas de tecnología, a diferencia de los transportistas (empresas que brindan bienes y servicios)

Los encuestados indicaron que el 96% de los 3PL han migrado a la nube (los cargadores indicaron que el 86% lo ha hecho).

En tanto, el 80% de los 3PL están invirtiendo en IoT (77 % para los cargadores).

Costos logísticos

Además, para varias empresas, la relocalización ha pasado de ser una posibilidad estratégica a una realidad de mercado.

Según el índice de reubicación de Kearney (consultora que también participó en la elaboración del estudio), las importaciones estadounidenses de productos manufacturados mexicanos han crecido un 26% (desde la primavera de 2020).

Los últimos años vieron una alta demanda y una capacidad limitada, lo que puso a los transportistas en el asiento del conductor proverbial.

Pero a medida que la demanda se estabilizó y el inventario aumentó, el mercado volvió a inclinarse a favor de los transportistas.

Después de meses con las tarifas altísimas y que algunos transportistas no cumplieran con los acuerdos anteriores, muchos están reconsiderando el proceso de licitación anual y están buscando otras opciones para bloquear la capacidad de transporte, según el informe.

Estos incluyen ofertas más cortas, un mayor uso del mercado al contado y mini-ofertas.

Reestablecer relaciones

El informe enfatiza que para tener éxito en el futuro, los cargadores y transportistas deberán restablecer sus relaciones para que sean menos transaccionales o antagónicas y más estratégicas y colaborativas.

“Si los últimos años nos han enseñado algo, es que la incertidumbre ahora es casi una constante en la economía global, y la forma más inteligente de responder en los buenos tiempos es reunir recursos para cuando las condiciones vuelvan a cambiar repentinamente”, dice el informe.

Según el informe, las tendencias logísticas que los cargadores y los transportistas tendrán que trabajar juntos para abordar incluyen requisitos de cumplimiento de pedidos cada vez más complejos debido al crecimiento del comercio electrónico, la relocalización, la agitación geopolítica y el cambio climático.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Del furgón al futuro: una operación logística para cerveza de exportación

Constellation Brands busca transformar su red ferroviaria con visión intermodal y estratégica

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente