18 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Consejos del Innovation Day 2020 para fortalecer la cadena de suministro

Ilse Maubert
Crecer la cadena de suministro

Compartir

Quizás el área más importante de las empresas hoy en día es la cadena de suministro. Sin embargo, también es una de las que más ha padecido los efectos de la emergencia sanitaria, pues muchos de sus eslabones se han visto afectados.

Para crecerla y fortalecerla, netLogistik, proveedora de servicios y soluciones para la cadena de suministro digital, presentó INNOVATION DAY 2020 | Virtual Summit, una ventana para conocer tendencias en logística y retail, casos de éxito y mejores prácticas.

"Éste el día en donde compartimos con nuestros clientes, prospectos y gente del medio lo último en tendencias y tecnología para la cadena de suministro", señaló Francisco Giral, CEO de netLogistik. Conoce a continuación algunos de los insights de este evento virtual.

Cómo tener una cadena de suministro autónoma

Las recomendaciones de Juan Carlos Calderón, senior customer ejecutive de Blue Yonder, para tener una supply chain autónoma fueron:

  • Es importante tener una visibilidad holística para monitorear y analizar toda la supply chain. Esto permite: planificar la demanda de forma automática, mostrarte qué ocurre en cada etapa de la cadena y advertirte de situaciones que la podrían afectar.
  • Es vital que cuentes con la tecnología necesaria que te deje segmentar y analizar datos de manera correcta.
  • Aplicar internet de las cosas, machine learning e inteligencia artificial para obtener información relevante en tiempo real.

Te puede interesar: ¿Quieres una cadena de suministro más autónoma? Así puedes lograrlo

Sobre la actividad logística tras la pandemia

Diego Giménez, customer marketing lead, Latin America de Honeywell, compartió algunas cifras y hallazgos sobre el impacto de la pandemia en la cadena de suministro globalizada:

  • El 62% de la industria manufacturera está viendo sus órdenes retrasadas.
  • El 57% está teniendo tiempos de entrega más largos.
  • 48% ve tiempos de traslados en China y en puertos mucho más retrasados.

Estas cifras se dan porque Wuhan, China, es importante para prácticamente todas las cadenas de suministro a nivel global. Todas las industrias de bioingeniería, automotriz, farmacéuticas, tecnología tienen bases de operación ahí o en alguno de los centros intermediarios.

El experto advirtió además que el contexto actual cambiará el modelo de las cadenas de suministro. Así, la supply chain se regionalizará para garantizar el suministro en caso de alguna eventualidad. El transporte intermodal también tendrá un impulso.

Y en esta transformación, la rapidez y la reducción perderán relevancia mientras que la flexibilidad y a la capacidad de acoplarse a los cambios en la demanda serán la prioridad.

Transformación digital necesaria

El sistema de la cadena de suministro se ha vuelto muy vulnerable pero el proceso de súper digitalización ofrece soluciones y herramientas para ayudar a los negocios a hacer frente a los estragos de las crisis.

En esta oleada, tres ejecutivos de netLogistik, Marco Martínez, managing director; Jorge López, su director comercial; y Jovan José, software architect coordinator, compartieron algunas afirmaciones para no perder de vista:

  • Las tecnologías emergentes hoy resuelven problemas actuales y ayudan a los negocios a hacer frente a las crisis.
  • Para 2030, la inteligencia artificial basada en soluciones de mercado generará 15.7 billones de dólares en la economía mundial, según World Economic Forum.
  • Los expertos cómputo en la nube dicen que tendremos acceso al poder de cómputo cuántico en 10 años. Empresas como Microsoft pronostican un periodo de tan solo cinco años.
  • La tecnología 5G representa una velocidad de descarga 20 veces mayor a lo que tenemos hoy con 4G.
  • Hay 3.5 billones de usuarios globales de smartphones. En 2021, habrá 3.8 billones.

"Mantenerse actualizado en las últimas tecnologías resultará esencial para que cualquier empresa o país mantenga su competitividad en un mundo post Covid", sentenció Jorge López, director comercial de la firma.

"La transformación digital debe ser la piedra angular de la estrategia empresarial. Es un tren que va rápido pero hay que subirse a él".

Según datos de la empresa organizadora, la décima edición del INNOVATION DAY 2020 tuvo más de 2 mil registros. Y gracias a que se trató de un evento digital, los asistentes fueron provenientes de más de 20 países.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Del furgón al futuro: una operación logística para cerveza de exportación

Constellation Brands busca transformar su red ferroviaria con visión intermodal y estratégica

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente