3 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo la digitalización está transformando la última milla en el comercio electrónico

La implementación de nuevas tecnologías están optimizando la entrega de productos
Redacción TLW®

Compartir

En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación significativa en la forma en que se lleva a cabo la última milla en el comercio electrónico, gracias a los avances tecnológicos y las nuevas estrategias implementadas por las empresas.

La última milla se refiere al proceso de entrega de los productos desde el centro de distribución hasta el cliente final, anteriormente, este era un proceso que involucraba una serie de desafíos logísticos y operativos, pero con la digitalización, se han abierto nuevas oportunidades y se ha mejorado la eficiencia en esta etapa crucial del comercio electrónico.

Sigue leyendo: Última milla en Colombia: La tecnologia que revoluciona la entrega de productos

¿Cómo la digitalización ha transformado a la última milla?

El uso de algoritmos y sistemas inteligentes de gestión de rutas: Estas tecnologías permiten a las empresas optimizar las rutas de entrega, reducir los tiempos de tránsito y minimizar los costos asociados, analizan una variedad de factores, como la ubicación de los clientes, el tráfico en tiempo real y la disponibilidad de los productos en los almacenes, para encontrar la mejor ruta posible.

La comunicación: ha facilitado la comunicación entre los diferentes actores involucrados en la última milla. Ahora, los conductores de reparto pueden recibir actualizaciones en tiempo real sobre las direcciones de entrega, los cambios en la programación y cualquier otro dato relevante. Esto mejora la eficiencia y reduce los errores en la entrega de los productos.

La implementación de sistemas de seguimiento y rastreo: Ahora, tanto los comerciantes como los clientes pueden realizar un seguimiento en tiempo real de sus paquetes, lo que les brinda una mayor visibilidad y tranquilidad. Los sistemas de seguimiento también permiten resolver de manera proactiva cualquier problema que pueda surgir durante el proceso de entrega, como retrasos o pérdidas.

El uso de drones y robots: Estos dispositivos pueden realizar entregas rápidas y eficientes, evitando el tráfico y reduciendo los costos de transporte, si bien todavía enfrentan algunos desafíos regulatorios y logísticos, se espera que su adopción siga creciendo en el futuro.

También ha permitido una mayor personalización en la última milla, las empresas ahora pueden utilizar datos y análisis para comprender mejor las preferencias y necesidades individuales de sus clientes, esto les permite ofrecer servicios personalizados, como horarios de entrega flexibles, opciones de entrega en el mismo día y la posibilidad de elegir el lugar de entrega.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores