17 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo la digitalización está transformando la última milla en el comercio electrónico

La implementación de nuevas tecnologías están optimizando la entrega de productos
Redacción TLW®

Compartir

En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación significativa en la forma en que se lleva a cabo la última milla en el comercio electrónico, gracias a los avances tecnológicos y las nuevas estrategias implementadas por las empresas.

La última milla se refiere al proceso de entrega de los productos desde el centro de distribución hasta el cliente final, anteriormente, este era un proceso que involucraba una serie de desafíos logísticos y operativos, pero con la digitalización, se han abierto nuevas oportunidades y se ha mejorado la eficiencia en esta etapa crucial del comercio electrónico.

Sigue leyendo: Última milla en Colombia: La tecnologia que revoluciona la entrega de productos

¿Cómo la digitalización ha transformado a la última milla?

El uso de algoritmos y sistemas inteligentes de gestión de rutas: Estas tecnologías permiten a las empresas optimizar las rutas de entrega, reducir los tiempos de tránsito y minimizar los costos asociados, analizan una variedad de factores, como la ubicación de los clientes, el tráfico en tiempo real y la disponibilidad de los productos en los almacenes, para encontrar la mejor ruta posible.

La comunicación: ha facilitado la comunicación entre los diferentes actores involucrados en la última milla. Ahora, los conductores de reparto pueden recibir actualizaciones en tiempo real sobre las direcciones de entrega, los cambios en la programación y cualquier otro dato relevante. Esto mejora la eficiencia y reduce los errores en la entrega de los productos.

La implementación de sistemas de seguimiento y rastreo: Ahora, tanto los comerciantes como los clientes pueden realizar un seguimiento en tiempo real de sus paquetes, lo que les brinda una mayor visibilidad y tranquilidad. Los sistemas de seguimiento también permiten resolver de manera proactiva cualquier problema que pueda surgir durante el proceso de entrega, como retrasos o pérdidas.

El uso de drones y robots: Estos dispositivos pueden realizar entregas rápidas y eficientes, evitando el tráfico y reduciendo los costos de transporte, si bien todavía enfrentan algunos desafíos regulatorios y logísticos, se espera que su adopción siga creciendo en el futuro.

También ha permitido una mayor personalización en la última milla, las empresas ahora pueden utilizar datos y análisis para comprender mejor las preferencias y necesidades individuales de sus clientes, esto les permite ofrecer servicios personalizados, como horarios de entrega flexibles, opciones de entrega en el mismo día y la posibilidad de elegir el lugar de entrega.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia