26 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo implementar logística Lean en las operaciones logísticas latinoamericanas

Implementar Lean Logistics en operaciones logísticas latinoamericanas implica adoptar principios
Redacción TLW®
método Lean

Compartir

El sector logístico en Latinoamérica se enfrenta a diversos desafíos, como la fragmentación de los mercados, la infraestructura deficiente y la alta informalidad. Estos factores impactan negativamente en la eficiencia de la cadena de suministro, lo que se traduce en mayores costos, retrasos en las entregas y una baja satisfacción del cliente.

En este contexto, la implementación del método Lean se presenta como una estrategia fundamental para optimizar las operaciones logísticas en la región, es una filosofía de gestión que busca eliminar los desperdicios y crear un flujo de valor continuo en la cadena de suministro.

Pasos clave para implementar Lean Logistics en Latinoamérica

La implementación de Lean Logistics en Latinoamérica requiere de un enfoque integral que considere las características específicas de la región, se presentan algunos pasos clave para implementar esta metodología:

  1. Mapeo del flujo de valor: El primer paso es mapear el flujo de valor actual de la cadena de suministro, identificando todas las actividades y procesos involucrados. Esto permite identificar los desperdicios, como los cuellos de botella, los movimientos innecesarios y los tiempos de espera.
  2. Eliminación de desperdicios: Una vez identificados los desperdicios, se deben implementar acciones para eliminarlos o reducirlos al mínimo. Esto puede incluir la simplificación de procesos, la estandarización de tareas, la mejora de la comunicación y la colaboración entre los diferentes actores de la cadena de suministro.
  3. Flujo continuo: El objetivo de Lean Logistics es crear un flujo continuo de valor a través de la cadena de suministro. Esto implica eliminar los inventarios innecesarios, reducir los tiempos de entrega y mejorar la sincronización entre las diferentes etapas del proceso.
  4. Mejora continua: Lean Logistics es una filosofía de mejora continua, lo que significa que se debe buscar constantemente nuevas formas de mejorar los procesos y eliminar los desperdicios. Esto se puede lograr a través de la participación de los empleados, la implementación de herramientas de mejora continua como el Kaizen y la adopción de nuevas tecnologías.

En 2024, varias tendencias clave están impactando en el sector logístico, la robótica y la automatización están mejorando la eficiencia y reduciendo errores humanos, mientras que la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (AA) optimizan procesos y abren nuevas posibilidades, como la predicción de demanda y la optimización de rutas.

Además, la sostenibilidad y la logística verde están ganando terreno, con empresas adoptando soluciones como el uso de trenes para transporte, combustibles alternativos, y centros de producción y almacenaje regionales para reducir el kilometraje del transporte​

No dejes de leer: ¿Cómo hacer lean logistics en Centroamérica?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Chalco, un laberinto logístico con profundos desafíos estructurales

De ubicación geográfica valiosa, es uno de los principales desafíos logísticos para atender la ZMVM 

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores