22 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

¿Cómo hizo Israel para ser el líder mundial en la vacunación contra el Covid-19?

Carlos Juárez
vacunación contra el covid-19

Compartir

Pese a que los reflectores se han centrado en las campañas de vacunación contra el Covid-19 en las principales potencias del mundo, el líder global en inmunizaciones hasta ahora es Israel.

Esa nación ha vacunado ya a más de un millón de ciudadanos, es decir, un 12% de su población, según el sitio web Our World in Data, creado por una alianza entre la Universidad de Oxford y una organización benéfica educativa con sede en Reino Unido.

Vacunación contra el Covid-19 exitosa gracias a sistema de mutuas

Israel cuenta con apenas nueve millones de habitantes y las encargadas de vacunar a la población son las cuatro mutuas. Estas son asociaciones de empresarios sin fines de lucro que colaboran con el sistema de seguridad social y que trabajan en el país para garantizar un sistema de salud universal.

El sistema médico israelí, formado por inmigrantes en su mayoría, se basa en una red médica de Organizaciones para el Mantenimiento de la Salud, conocidas como Health Medical Organization (HMO, por sus siglas en inglés). También son llamadas asociaciones de socorro mutuo o mutuas.

Por ley, todos los israelíes deben registrarse con un proveedor de atención médica reconocido. Y estos cuerpos de sanidad han contactado a personas con acceso prioritario a la vacuna.

Ya que la red de mutuas está presente en todos los núcleos habitados del país, los 26 hospitales de Israel recibieron las vacunas e inocularon a los primeros de la lista.

Te puede interesar: Descubre cómo se planeó la distribución de la vacuna contra el Covid-19 en México

Estas personas recibieron un mensaje a sus teléfonos celulares registrados invitándolos a hacer una cita para acudir a vacunarse.

vacunación contra el covid-19

División de los envíos de las farmacéuticas

Israel ha subdividido los envíos de la vacuna de Pfizer/BioNtech en contenedores con temperaturas menores a 70 grados Celsius, lo que significa que pueden enviar lotes más pequeños de la vacuna a comunidades remotas.

Lee también: Cadena de frío en la vacuna Covid-19 de AstraZeneca da ventaja en su distribución y logística

Cerca del 41% de las personas mayores de 60 años han recibido su primera dosis de la vacuna, según cifras del Ministerio de Sanidad de esa nación.

Más del 90% de las muertes en Israel eran personas de más de 60 años. Según el más reciente censo, 1.4 millones de habitantes rebasan esta edad.

Vacunación contra el Covid-19 en tiempo récord

En concreto, Israel registra una tasa de 11 mil 55 dosis por cada 100 habitantes, seguido de Baréin (3 mil 49) y Reino Unido (mil 47), según el portal Our World in Data.

Dicho ritmo se reducirá en los próximos días por la falta de suministro desde la farmacéutica Pfizer, escasez que también sufren otros países, especialmente los europeos.

Sin embargo, esta falta de antídotos no afectará a la segunda dosis de los ya vacunados, aseguró el Ministerio de Salud israelí.

150 mil vacunados por día

El país de Medio Oriente comenzó a administrar las dosis el pasado 19 de diciembre y vacuna a unas 150 mil personas por día. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fue el primero en recibir la dosis para impulsar a los israelíes a hacerlo.

Los primeros en inocularse fueron los mayores de 60 años, los trabajadores del sector salud y las personas clínicamente vulnerables.

A este paso, las autoridades israelíes confían en que dos millones de personas habrán recibido las dos dosis a finales de enero.

El otro factor de éxito en la campaña de vacunación israelí fue la velocidad de compra de las soluciones. Incluso le pagó a Pfizer y BioNtech antes de que la fórmula fuera aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La tarima de sargazo: Una pieza de la logística que quieren fabricar en México para exportar a China

Raquel de Antonio Crespo, cofundadora de Sargassum Eco Lume: tarimas con sargazo de Cancún

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores