2 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

¿Cómo generar cadenas de suministro colaborativas a través de la tecnología?

Erik Escudero
Cadenas de suministro colaborativas

Compartir

En momentos de disrupción y alta demanda de productos, las organizaciones del mundo se enfocan cada vez más en lograr cadenas de suministro colaborativas: redes ágiles y eficientes que permiten a diversas compañías operar de manera conjunta tanto desde geografías locales como internacionales.
Encontrar soluciones conjuntas entre compañías trae consigo importantes beneficios: reducir la cantidad de productos en stock, mayor rotación de inventarios, reducción de costos de transporte almacenamiento y menores tiempos de entrega, entre otros.
Lograr la colaboración, ya sea interna o externa, sin embargo, no es una tarea sencilla. Éstas son tres tecnologías que pueden impulsar el desarrollo de las cadenas de suministro colaborativas del futuro.

Blockchain

La confianza entre los distintos participantes de la cadena de suministro es algo que se fomenta con el tiempo. De acuerdo con un reporte del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), las grandes empresas del mundo están explorando e implementando la tecnología blockchain para lograr proyectos colaborativos con resultados exitosos.
Este tipo de herramientas podrían ser la solución para los problemas de confianza en supply chain, al permitir un sistema de intercambio y grabación digital que permite interacciones transparentes y seguras entre múltiples partes.
La evolución de la tecnología de bloques permite generar ecosistemas en los que varias empresas pueden trabajar de forma cooperativa, como si fueran una sólo unidad, lo que fomenta la colaboración, la transparencia y la visibilidad de extremo a extremo en tiempo real.

Robots Colaborativos 

Los desafíos para lograr una cadena de suministro colaborativa no sólo tiene que ver con la relación entre diversas empresas. De forma interna, cada uno de los participantes debe operar de manera óptima para conseguir modelos de negocios conjuntos exitosos.
La emergencia mundial provocada por el Covid-19 ha significado un reto enorme para las industrias manufactureras del mundo. Ante la reducción del personal, la implementación de estrictas medidas sanitarias y el aumento en la demanda, las compañías han volteado a ver la tecnología como una forma de mantener las operaciones.
Los robots colaborativos, como su nombre lo indica, pueden trabajar lado a lado con compañeros humanos. Permiten la automatización en centros de trabajo y pueden liberar a los trabajadores de tareas repetitivas para enfocarse en tareas de mayor valor.
Debido a su fácil programación, estas soluciones son óptimas para lograr reducir los costos y tiempos en momentos en que escasea la mano de obra. Al respecto, Markets and Markets pronostica que la inversión en robots para fábricas y almacenes aumentará en los próximos cinco años, hasta alcanzar un valor de mercado de 7,972 millones de dólares para 2026.

Plataformas colaborativas B2B

Las cadenas de suministro actuales son cada vez más complejas, y los directivos y gerentes de supply chain se enfrentan al reto enorme de gestionar redes cada vez más grandes. Por tal motivo, generar la interconexión entre todas los eslabones de la cadena es uno de los principales objetivos de los modelos de negocio actuales.
La tecnología puede permitir el desarrollo de plataformas colaborativas B2B (business 2 business) que conecten a través de plataformas y aplicaciones a los diferentes participantes, generando así operaciones óptimas.
Basadas en los modelos SaaS (software como servicio, un modelo que permite a los usuarios conectarse a través de aplicaciones en la nube a través de internet), las plataformas colaborativas existentes en el mercado mejorar la comunicación entre todos los interesados de la cadena.
Estas soluciones permiten transformar la cadena de suministro en una red de demanda integral que conecta a socios comerciales y otros agentes relacionados.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores