25 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo calcular el Valor Económico Agregado en operaciones logísticas

El valor económico agregado permite a las empresas logísticas medir el valor generado
Redacción TLW®
economía

Compartir

El Valor Económico Agregado (EVA) es una métrica esencial para evaluar el rendimiento financiero de una empresa, especialmente en el sector logístico. Esta métrica permite identificar el valor que se genera para los accionistas después de cubrir el costo del capital invertido.

Dada la naturaleza compleja de las operaciones logísticas, calcular el EVA se convierte en una herramienta fundamental para analizar la rentabilidad y eficacia de la gestión.

Sigue leyendo: Cómo implementar logística Lean en las operaciones logísticas latinoamericanas

¿Qué es el Valor Económico Agregado (EVA) en logística?

El EVA en logística es una métrica financiera que mide la riqueza creada por una empresa logística después de cubrir todos sus costos operativos y de capital.

En otras palabras, representa el beneficio neto que genera la empresa para sus accionistas, se calcula restando el costo de capital (WACC) de la Utilidad Operativa Neta (EBIT).

  • Fórmula del EVA: EVA = EBIT - (Capital Invertido * WACC)

Dónde:

  • EBIT: Utilidad Operativa Neta
  • Capital Invertido: Total de activos netos - Pasivos no operativos
  • WACC: Costo Promedio Ponderado del Capital

¿Cómo calcular el Valor Económico Agregado en operaciones logísticas?

El cálculo del EVA en logística implica seguir una serie de pasos sistemáticos:

  1. Definir el alcance del análisis: Identificar las operaciones logísticas específicas que se evaluarán.
  2. Determinar el capital invertido: Calcular el total de activos netos - Pasivos no operativos asignados a las operaciones logísticas seleccionadas.
  3. Calcular el EBIT: Determinar la Utilidad Operativa Neta de las operaciones logísticas específicas.
  4. Calcular el WACC: Estimar el Costo Promedio Ponderado del Capital para las operaciones logísticas.
  5. Aplicar la fórmula del EVA: Restar el producto del Capital Invertido por el WACC del EBIT.

Beneficios del cálculo del EVA en logística

El cálculo del EVA en logística ofrece múltiples beneficios para las empresas del sector:

  • Evaluación del desempeño financiero: Permite medir la rentabilidad de las operaciones logísticas y compararlas con el costo de capital.
  • Identificación de áreas de mejora: Ayuda a identificar las áreas de las operaciones logísticas que generan mayor o menor valor económico.
  • Optimización de recursos: Facilita la toma de decisiones estratégicas para optimizar el uso de recursos y mejorar la rentabilidad.
  • Mejora de la competitividad: Permite a las empresas posicionarse de manera más competitiva en el mercado.

El valor económico agregado (EVA) se ha convertido en una herramienta fundamental para la gestión financiera en el sector logístico y su cálculo permite a las empresas evaluar su desempeño, identificar áreas de mejora, optimizar recursos y tomar decisiones estratégicas informadas que impulsen la rentabilidad y la competitividad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026