17 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Buscan garantías en la inocuidad de los alimentos con el Sistema Informático de Trazabilidad de las Mercancías Agropecuarias

Carlos Juárez
sistema de trazabilidad de mercancías

Compartir

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso en marcha el Sistema Informático de Trazabilidad de las Mercancías Agropecuarias, Acuícolas y Pesqueras (SITMA).

Este sistema busca de fortalecer las garantías de sanidad e inocuidad de los alimentos que se producen en México, tanto para el consumo interno como para la exportación.

Con él se permitirá conocer el origen, tránsito y destino final de los alimentos producidos en nuestro país.

Según el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) administrará este sistema.

Estará a disposición de los productores, industria procesadora y comercializadores que busquen facilitar la gestión y el flujo de información para rastrear las mercancías agroalimentarias.

¿Cómo funciona el sistema de trazabilidad de mercancías?

El SITMA registra la información de los alimentos desde su siembra, producción, extracción y procesamiento.

También vigila su transformación, almacenamiento, distribución y comercialización, hasta el punto de venta para el consumo final.

Su finalidad es minimizar los riesgos de contaminación de los productos y de introducción de enfermedades y plagas que pueden afectar a la salud pública y la sanidad agropecuaria del país.

Beneficios del sistema de trazabilidad de mercancías ante una emergencia

Ante una emergencia sanitaria, el seguimiento de la trazabilidad permite ubicar rápidamente las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras.

En caso de que alguna de estas mercancías representara algún peligro sanitario para la producción agroalimentaria del país, el SITMA podrá establecer acciones oportunas para controlar y erradicar el riesgo.

Además, este sistema permitirá a Senasica identificar la ubicación espacial del origen de cada uno de los agentes involucrados en la cadena de valor.

sistema de trazabilidad de mercancías

Utilidad del sistema de trazabilidad de mercancías

Esta trazabilidad permite ubicar los lotes específicos de alimentos que en algún punto del proceso productivo pudieran haberse contaminado.

Si existieran riegos por contaminación de alimentos, la autoridad competente puede ordenar el retiro inmediato del mercado de los lotes afectados.

También lee:
Walmart realizará entrega de alimentos frescos con paquetes inteligentes

Al retirar sólo un lote, no de todo el cargamento, también se puede combatir el desabasto en casos de emergencia.

Modo de identificación

Las mercancías serán identificadas con códigos únicos e irrepetibles, a fin de contar con la información individual, de lote y de grupo, señaló el Senasica en un comunicado.

Este servicio proporcionará a los agentes involucrados las claves para el acceso al SITMA para facilitar el cumplimiento de los instrumentos jurídicos a los que estén sujetos por el tipo de actividad que realicen.

El SITMA también podrá incluir información de mercancías agrícolas, pecuarias, acuícolas y pesqueras no reguladas por la cartera de Agricultura.

De este modo el gobierno federal pretende incluir a los interesados que deseen consignar su trazabilidad de manera voluntaria, si desean implementar mecanismos de control y seguridad en sus productos.

Primera fase del SITMA 

En una primera etapa, el SITMA iniciará sus acciones con información de bovinos destinados al sacrificio.

Senasica irá publicando en su sitio web a las cadenas de valor que se vayan incluyendo posteriormente.

Te puede interesar:
La importancia de la cadena de frío para la seguridad en la transportación de los alimentos

Varios países con los que México tiene acuerdos comerciales, entre ellos Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá, cuentan con sistemas de trazabilidad digital.

Reforzar la trazabilidad de materias primas e ingredientes en los alimentos procesados es una de las varias asignaturas pendientes de la industria alimentaria.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?