1 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Buen Black Cyber, la nueva temporalidad del peak season rumbo al cierre de año

Del 17 al 27 de noviembre se llevarán a cabo tres de las campañas más importantes
Ammy Ravelo
Buen Black Cyber

Compartir

A más de 10 años de su creación, el Buen Fin es una de las temporalidades más importantes para las empresas, pues las ventas logradas en este periodo alcanzan hasta el 22% del total del último semestre, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Sin embargo, el Buen Fin no es el único durante el trimestre final del año, también se encuentran el Black Friday y Cyber Monday, en los que de acuerdo con datos de Ipsos, 5 de cada 10 usuarios realizan sus compras navideñas por la gran cantidad de descuentos.

El Buen Black Cyber, que comprende del 17 al 27 de noviembre, son 11 días de la temporalidad completa que los consumidores mexicanos aprovechan para realizar sus compras navideñas, indicó Juan Vallejo, líder de la industria de Retail en Google México.

Vallejo dio a conocer que México lidera la lista de países que adquieren los regalos para la época navideña anticipadamente en noviembre y subrayó la importancia de que las empresas logren llegar a tiempo a estas campañas.

Si las marcas no capitalizan este periodo durante noviembre, se pueden perder básicamente la venta del resto del trimestre, el crecimiento que se estipula a nivel de Buen Fin es del 5%, nosotros estimamos que puede ser mucho más si afianzamos y capitalizamos la temporalidad del Buen Black Cyber”.

Juan Vallejo, líder de la industria de Retail en Google México.

Año favorable

El especialista detalló que contrario a los tres años anteriores, con la llegada de la pandemia y la recuperación de ésta, para este 2023 las estimaciones de crecimiento son muy favorables, considerando también el dinamismo económico que ha estado impulsado por diversos factores.

Cifras de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) prevén que sólo durante el Buen Fin haya una derrama económica de 141 millones de pesos. Esta temporada de descuentos será una de las más previsibles en muchos años debido a la estabilidad económica que existe en el país actualmente.

La omnicanalidad también jugará un papel vital en esta temporalidad.

logística omnicanal

Eugenia Marbec, Sr Client Officer en Ipsos, agregó el índice de confianza del consumidor se encuentra en los primeros lugares y el 74% piensa gastar la misma cantidad o más de lo que hizo en 2022, mientras que el 44% asegura califica la situación económica como muy buena.

Una encuentra realizada por Google Trends y de Strategy and Insights de Google arrojó que el Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday superan otras temporalidades, como Navidad, como favoritas para adquirir productos y que 1 de cada 3 compradores diversificarán su gasto en durante estas tres grandes ventas.

Los datos de Google

Los datos de la encuesta de Google mostraron que las búsquedas del término “Buen Fin” tuvieron un crecimiento del 130% dos semanas previas a que diera inicio; “Black Friday”, se incrementó un 45% y las búsquedas relacionadas con “Cyber Monday” aumentaron 80%.

En cuanto a las categorías más solicitadas, Fashion es la que lidera la lista de búsquedas y específicamente “tennis de correr” es la palabra más buscada, seguida de “tennis” (sneakers) y “abrigos”.

“La suma de Black Friday y Cyber Monday significa una evolución de la temporalidad que conocemos como Buen Fin, pasando de 4 a 11 días. El periodo de Buen Fin a Black Friday/Cyber Monday, es el de mayor intención de compra en el cuarto trimestre de 2023”, concluyó Vallejo.

Categorías más buscadas durante los eventos

Moda

  • Tennis de correr +70%
  • Tennis (sneakers) +50%
  • Abrigos +50%

Electrodomésticos

  • Estufa +70%
  • Licuadora +50%
  • Lavadora +40%

Tecnología

  • Tablets +45%
  • Smartwatch +40%
  • Headphones +30%

Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores