17 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Blockchain y agricultura: La nueva frontera de la cadena de suministro en México

La integración del blockchain representa un avance significativo hacia una mayor eficiencia
Redacción TLW®

Compartir

La agricultura es un sector clave para la economía mexicana, ya que el país es uno de los principales productores de alimentos a nivel mundial.

Sin embargo, la cadena de suministro agrícola en México se enfrenta a una serie de desafíos, como

  • La falta de transparencia
  • La inseguridad
  • La ineficiencia

Blockchain y sus ventajas para la cadena de suministro agrícola

La tecnología blockchain es una base de datos distribuida que utiliza criptografía para garantizar la seguridad y la integridad de los datos, esta tecnología ofrece una serie de ventajas que pueden mejorar la cadena de suministro agrícola, entre ellas:

  • Transparencia: Permite a todos los participantes de la cadena de suministro acceder a los mismos datos de forma segura y transparente. Esto puede ayudar a reducir el fraude y la corrupción.
  • Seguridad: Utiliza criptografía para proteger los datos de la falsificación y el acceso no autorizado. Esto puede ayudar a proteger a los agricultores y a las empresas de la pérdida de ingresos y de la reputación.
  • Eficiencia: Puede automatizar los procesos de la cadena de suministro, lo que puede ayudar a reducir los costes y a mejorar la eficiencia.

En México, ya se están desarrollando algunos casos de uso de blockchain en la cadena de suministro agrícola. Por ejemplo

  • La empresa Kio Networks está utilizando blockchain para rastrear el origen de los alimentos.
  • La empresa AgroFresh está utilizando blockchain para garantizar la seguridad de los productos frescos.

Ademas, permite una gestión más eficiente de los recursos, reduciendo los costos operativos y minimizando las pérdidas por productos dañados o perdidos, facilita la automatización de los procesos y la reducción de la burocracia.

No dejes de leer: Blockchain y comercio electrónico: Oportunidades de crecimiento en el mercado latinoamericano


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia