16 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Así cambiaron las cadenas de suministro en retail tras la pandemia

Alicia Mendoza
Chedraui

Compartir

La pandemia generó cambios en los hábitos de consumo de las personas. El retail, al ser el sujeto comercial más cercano a ellas, experimentó desabasto en algunas categorías y excesos en otras. La comunicación y la coordinación con proveedores y socios comerciales fue fundamental para sobre llevar esta situación en las cadenas de suministro, apunta Arturo Vasconcelos, director general adjunto de Chedraui.

“Nosotros somos un intermediario de una infinidad de productos. Nos debemos a una cadena de suministro amplia y profunda. Por ello nos enfocamos primero a preservar la salud de nuestra gente y a esclarecer todas las medidas de seguridad para proteger a los clientes en nuestras tiendas”, declaró el ejecutivo en el marco del Reatil Day: 2020, organizado por GS1.

Principales cambios en las cadenas de suministro

Vasconcelos destacó ciertas observaciones:

  1. La frecuencia de asistencia a tiendas disminuyó, pero compra más en cada visita.
  2. Los días de asistencia cambiaron. Cuando antes los jueves eran de bajas ventas, ahora registran más, mientras que los domingos no hay tanto tráfico como antes.
  3. El consumidor está comprando categorías relacionadas con mejorar la salud, como frutas y verduras frescas.
  4. Mientras categorías de alimentación y cuidado de la salud ganan demanda, otras la pierden.
  5. El volumen de ventas en temporadas ya no es el mismo. La papelería, que debió tener alta demanda por el regreso a clases, no tuvo el volumen de ventas esperado.
  6. Los pedidos en línea variaron dependiendo del segmento socio económico que atienden las tiendas: los consumidores de ingreso bajo y medio bajo tardaron más en adoptar este canal de ventas, mientras que los de ingresos medios y altos lo aceleraron.
  7. En el caso de Chedraui, la cantidad de pedidos en línea se duplicaron 14 veces.

Te puede interesar: 7 tendencias de retail que debes conocer

“Todo lo anterior tiene muchas implicaciones en la industria y a nivel económico. Algunos retailers, fabricantes y proveedores tienen muy interrumpidas sus cadenas de suministro. El común denominador es la flexibilidad y la agilidad, ya que hay que tomar decisiones rápidas y prever para reaccionar en caso de que se presente una demanda extraordinaria”, declaró Vasconcelos.

El ejecutivo reconoció que durante los primeros 15 o 30 días de la cuarentena, las cadenas de suministro omnicanal sufrieron bastante y el estándar de servicio que otorgó Chedraui a sus clientes dejó mucho qué desear.

El presente y el futuro del retail

Desde el inicio de la pandemia, Chedraui empezó a medir el Net Promote Score (NPS) para tener una base sobre la cual mejorar. A seis meses del inicio de la cuarentena, el minorista subió en la calificación de los clientes de comercio electrónico.

Además de usar una plataforma de venta propia, se alió con otras empresas como Rappi y Cornershop para reaccionar rápido a las demandas de los clientes. Además cuenta con terceros para hacer las entregas a domicilios. También usó los servicios de empresas de renta de autos que desviaron sus esfuerzos para que sus flotas hicieran entregas de última milla.

Los hábitos que Vasconcelos prevé que permanecerán son:

  • Frecuencia de visitas a las tiendas y el alto ticket promedio.
  • La búsqueda de productos saludables y de categorías básicas o económicas.
  • Los clientes que ya probaron el canal digital continuarán prefiriendo este medio de compra.

Respecto a las temporadas, el ejecutivo dijo que será vital hacer una planeación con precaución con base en la observación continua del cliente.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.