10 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Lo que sabemos de las afectaciones logísticas en rutas hacia México por los incendios forestales en California

Se reportan más de 14 mil hectáreas y 5 mil estructuras destruidas
Gabriela Espinosa
incendios-forestales-california

Compartir

Desde hace varios días múltiples incendios forestales consumen la región sur del estado de California, en Estados Unidos. De acuerdo con información oficial, hasta este momento se han registrado 10 personas fallecidas, más de 14 mil hectáreas afectadas y más de 5 mil estructuras destruidas.

Todo esto en conjunto ha influido especialmente en sectores relacionados con el transporte y movimiendo de mercancías, ya sea por tierra o por aire. De igual forma, el fuego amenaza infraestructuras críticas relacionadas con la logística como, por ejemplo, centros de distribución.

Si bien los focos de fuego se distribuyen en distintas áreas, el incendio en Pacific Palisades comenzó el 7 de enero. Las causas aún se investigan pero se cree que el fuego se propagó tan rápido por los fuertes vientos en la zona, temperaturas altas y vegetación seca.

Al menos 180 mil residentes en todas las áreas afectadas fueron evacuadas, mientras que otras 200 mil recibieron avisos de evacuación. Tomando en cuenta las viviendas y propiedades privadas, los incendios han provocado graves daños en infraestructuras críticas como hospitales, edificios gubernamentales e infraestructura de transporte en general.

incendios-forestales-california-estados-unidosincendios-forestales-california-estados-unidos

Como respuesta, las autoridades locales, estatales y federales desplegaron gran cantidad de recursos para atender el fuego. El gobierno de Joe Biden anunció recientemente que durante 180 días se cubrirá íntegramente el gasto de la respuesta a la catástrofe desde el nivel federal.

Sin duda alguna este tipo de catástrofe provoca interrupciones en las rutas y cadenas de suministro, tanto de manera interna como las que llegan a zonas internacionales, como es el caso de México.

Afectaciones en rutas hacia México

Hasta el momento varios vuelos con origen y destino en el sur de California se han visto afectados. La mayoría de cancelaciones de rutas y demoras ocurrieron en el aeropuerto de Hollywood Burbank (BUR).

En el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), por ejemplo, se registró un 2% de vuelos cancelados y un 13% de retrasos.

Datos de FlightAware revelan que el miércoles 8 de enero al menos el 18% de los vuelos que despegaban del aeropuerto de Burbank fueron cancelados y el 16% sufrieron retrasos.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Ontario (ONT) anunció el 10% de sus vuelos cancelados. En Los Ángeles, el 19% se retrasaron pero hubo cancelaciones mínimas. Para el jueves 9 de enero los aeropuertos de la zona reportaron solo entre 3 y 4% de vuelos cancelados. Así lo apunta el análisis del sitio web The Points Guy.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) emitió restricciones en el tráfico aéreo en California, solo en las zonas donde hay llamas. El objetivo que los aviones cisternas no tengan obstáculos.

Los aeropuertos mexicanos no han anunciado cancelaciones en rutas desde California.

En lo que respecta al transporte terrestre, las principales carreteras que conectan California con México sufrieron cierres debido a las condiciones climáticas adversas. Algunas de las principales son:

  • State Route 1 (Pacific Coast Highway), cerrada al sur en Cross Creek Road y al norte al McClure Tunnel. Esta vía es esencial para el tráfico costero y su cierre complica el acceso hacia el sur de California y, por ende, hacia la frontera con México.
  • En Westbound I-10 el tráfico fue desviado a Lincoln Boulevard.
  • La State Route 27 (Topanga Canyon Boulevard) está cerrada en ambas direcciones, entre Pacific Coast Highway y Mulholland Drive. Afecta la movilidad en la región y puede desviar el tráfico hacia otras rutas que conducen al sur.
  • La State Route 39 (San Gabriel Canyon Road) está cerrada de manera preventiva al norte con Azuza, solo los residentes pueden entrar. Limita el acceso a áreas montañosas y puede influir en rutas alternativas hacia el este de California y conexiones hacia México.
  • Westbound lanes en I-210 está cerrada hasta Roxford St, todo el tráfico se desvía a Roxford Street. Esta autopista es una arteria principal que conecta con la Interestatal 5, crucial para el tránsito hacia el sur y la frontera mexicana.
  • Eastbound I-120 está cerrada en la I-5
trafico-transito-afectaciones-california

De acuerdo con el reporte de Freightwaves, estos cierres en conjunto interrumpen las rutas de transporte de mercancías hacia México, obligando a desvíos que incrementan los tiempos de tránsito y los costos operativos.

En este mismo sentido, ya hay empresas de transporte y logística que están reportando retrasos significativos, camiones obligados a tomar rutas más largas y enfrentar mayores costos de combustibles.

Además, las cadenas de suministro de bienes esenciales, incluyendo alimentos y suministros médicos, están bajo presión debido al cierre de almacenes y centros de distribución en las áreas afectadas.

Es importante mencionar que tanto Pacific Coast Highway como la Interestatal 405 son consideradas como críticas para las cadenas de suministro.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa