22 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Acciones para lograr operaciones logísticas sustentables

Integrar prácticas de sostenibilidad en todo el sector logístico es primordial
Carlos Juárez
sostenibilidad

Compartir

No se puede subestimar la importancia de adoptar operaciones sostenibles dentro del sector logístico.

La demanda global de transporte y distribución eficientes continúa aumentando, al igual que el impacto ambiental.

Integrar prácticas de sostenibilidad en todo el sector logístico es primordial, desde la gestión del almacén hasta el transporte y la entrega de última milla.

Así lo detalló el RMI (fundado como el Rocky Mountain Institute), organismo que publicó un informe sobre "Transformar el sector logístico en los países del G20".

El informe presenta 19 soluciones con ejemplos que se pueden servir como aprendizajes importantes para que las naciones del G20 las contextualicen y adapten.

En un texto previo revisamos los diferentes segmentos en los que se dividen dichas soluciones y toca turno de abordar el apartado de operaciones logísticas.

Metas de sostenibilidad corporativa

Los objetivos de sostenibilidad corporativa se refieren a objetivos a corto y largo plazo y a acciones integrales.

Son planes establecidos por las empresas para abordar activamente el cambio climático y al mismo tiempo equilibrar su crecimiento financiero.

Esto puede incluir objetivos de neutralidad de carbono, iniciativas de economía circular, prácticas de abastecimiento sostenible, energías renovables, objetivos de adopción de energía y electrificación de flotas, gestión de residuos y estándares de reciclaje.

Investigación y desarrollo en tecnologías de punta

Las empresas pueden desempeñar un papel fundamental en la mejora de la sostenibilidad del sector logístico al invertir en I+D y personal y recursos dedicados.

sostenibilidad

Estos equipos pueden evaluar las emisiones de toda la cadena de suministro, identificar áreas de intervención y desarrollar soluciones bajas en carbono.

Las empresas pueden entonces evaluar la viabilidad y el impacto de estas soluciones mediante el desarrollo de pilotos.

Integración de prácticas de almacenamiento sostenibles

Varias estrategias pueden mejorar la eficiencia de los edificios de almacén, incluida la implementación de envolventes aislados para esos sitios.

Pueden usar luces LED y calefacción, ventilación y aire acondicionado con tecnología avanzada e instalar sistemas de monitoreo para gestionar el uso de energía de los equipos mecánicos.

Además, se pueden tomar medidas adicionales para mitigar la huella de carbono de las operaciones de almacenamiento integrando fuentes de energía renovables en el sitio.

Permitir entregas nocturnas en ciudades congestionadas con vehículos eléctricos

Las entregas fuera de las horas pico se refieren a permitir a las empresas programar entregas durante períodos de menor actividad vehicular, como a última hora de la tarde o temprano en la mañana.

Las empresas, como los minoristas y las de la industria alimentaria, pueden beneficiarse de las entregas fuera de horario porque permiten que los vehículos ocupen todo el carril en las calles para la descarga de mercancías, lo que permite operaciones más rápidas sin interrumpir el flujo de tráfico.

Programas de conducción ecológica

Dichos programas promueven hábitos de conducción seguros y eficientes en el consumo de combustible al proporcionar una formación integral y materiales educativos para conductores.

Estos programas cubren técnicas como aceleración y desaceleración suaves, manteniendo una velocidad constante y minimizando el impacto de las marchas.

Además, los conductores reciben orientación sobre la importancia del mantenimiento regular del vehículo.

El programa ofrece también formación sobre motores, sistemas de gestión de rutas, sistemas de navegación y rutas eficientes en el consumo de combustible, y sistemas telemáticos para monitorear y mejorar el rendimiento del camión.

Embalaje sostenible y eficiente

Se pueden promover envases sostenibles y eficientes a través de tres estrategias clave: reducir, rediseñar y reemplazar.

En primer lugar, la demanda de material de embalaje se puede reducir adaptando el tamaño de las cajas de envío de productos y utilizar múltiples capas sólo cuando sea necesario.

En segundo lugar, el embalaje bien diseñado optimiza el tamaño y las dimensiones del paquete y puede minimizar el espacio requerido por las mercancías para su almacenamiento y transporte.

Por último, las empresas pueden sustituir los materiales de embalaje convencionales por materiales ecológicos.

Coincidencia de carga y selección de vehículos

Es el proceso de alinear la carga disponible con las capacidades del proveedor logístico y vehículos de entrega adecuados.

Los proveedores (3PL) se utilizan comúnmente para este propósito.

Estas plataformas utilizan algoritmos e inteligencia para emparejar eficientemente a los transportistas con los transportistas en función de factores como los requisitos de envío (tamaño de carga, peso, volumen, etc.), capacidades del transportista, disponibilidad, cronograma de entrega y precios.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030