29 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

7 tendencias post Covid-19 que guiarán la logística en retail

Lizbeth Serrano
Cadena de suministro en retail así cambió la relación con proveedores ante el Covid-19

Compartir

La logística en retail ha tenido que modificarse a paso acelerado en los últimos meses, mucho de esto debido a la pandemia. Y dado que los hábitos de compra se modificaron significativamente, es necesario que los minoristas estén atentos de lo que ocurre y está por venir.

Y para dar cuenta de lo que prevalecerá o aparecerá en los siguientes meses, la empresa Storecheck publicó un Ebook en el que comparte siete tendencias post Covid-19 que están y seguirán presentes entre las compañías minoristas. Toma nota.

1 Compras inteligentes

Esto no sólo implica el uso de plataformas digitales de adquisición por parte del cliente, sino también un análisis más exhaustivo sobre lo que se pretende comprar.

Quiere decir que ahora los consumidores, al ser más cautelosos y selectivos, van a considerar factores como precio y calidad de los productos.

Además, van a mostrar una mayor preferencia por las mercancías empacadas y no a granel, esto como parte de las medidas de precaución ante el riesgo de un contagio.

Te puede interesar: Estas son 5 tendencias que marcan la operación logística en retail

2 Puntos de venta y canales libres de virus

Las tiendas físicas deberán mantener señalamientos que comuniquen reglas de distanciamiento entre personas y, en ciertos casos, habrá un reacomodo de áreas para que el tránsito de los clientes sea más libre y separado del resto de las personas.

Con respecto a las compras vía e-commerce, un alto porcentaje seguirá realizando pedidos con entrega a domicilio, o bien a través del método click and collect, que no es otra cosa que comprar en línea y recoger en determinada tienda física, alternativa que apoyarán significativamente a la logística en retail.

En el caso de las cadenas departamentales, muchas de ella eliminarán el servicio de probador. Sin embargo, aquellas que lo mantengan deberán hacer una desinfección de las prendas y calzado, luego de haber sido usadas.

3 Nuevas opciones de pago

Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 87% de los compradores omnicanal en México pagan sus pedidos con tarjeta de débito. Y aunque antes de la pandemia ya se utilizaban, ahora son el método que prevalece porque evita el contacto con el dinero físico.

Por ello alternativas como el pago contactless (tarjetas de crédito o débito y dispositivos móviles con terminales en punto de venta) y el prepago son opciones cada vez más relevantes.

4 Alza del e-commerce

El crecimiento del comercio electrónico no se detendrá, por lo que la logística en retail debe alistarse para más compras digitales.

De acuerdo con AMVO, quedarse en casa para no contagiarse (55%), evitar aglomeraciones en tiendas físicas (48%) y más promociones en sitios web (35%), son las tres principales razones que los mexicanos tienen para preferir la adquisición de productos en línea.

5 Impulso al piso de venta

Para reactivar las ventas en tienda física y las estrategias de venta, retailers y marcas ya realizan activaciones, descuentos y eventos digitales o muestras de producto a domicilio, esto con la finalidad de mantenerse relevantes entre los consumidores.

Te puede interesar: 4 aspectos fiscales que el sector retail debe tomar en cuenta post Covid-19

6 Omnicanalidad

Empresas como Walmart, Liverpool y otras cadenas de retail ya ofrecen experiencias de compra omnicanal. No obstante es necesario que más retailers adopten este modelo de operación.

Deben empoderar a los clientes; es decir, darles la opción de comprar online y recoger en tienda física, adquirir algo mediante una aplicación móvil y que se lo lleven a su casa, enviar promociones vía email y atender sus dudas o devoluciones a través de redes sociales. Esto ayudará a mantener al consumidor cautivo.

7 Transformación digital

Implica una optimización y automatización de ciertos procesos, así como la obtención de datos mediante nuevas tecnologías como el machine learning, tanto en e-commerce como en punto de venta.

Por ejemplo, el desarrollo de modelos predictivos con inteligencia artificial para la cadena de abastecimiento, puede generar pronósticos en los que se considera el historial de venta, las estacionalidades de los productos y el tráfico en tienda física.

Toma en cuenta estas tendencias, analiza lo que más le conviene a tu empresa, establece alianzas estratégicas con proveedores, distribuidores y demás socios y mantén la eficiencia en tu logística.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores