18 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

4 razones para no temerle a la complejidad en la cadena de suministro

Alicia Mendoza
Tendencias en supply chain

Compartir

Puede ser más fácil para ti y tu negocio optar por una cadena de suministro sencilla y no por una compleja, sin embargo esta decisión te puede hacer perder oportunidades de negocio y crecimiento a largo plazo.

La complejidad en la cadena de suministro puede estar determinada por diferentes factores, como mayor número de productos, una lista creciente de clientes, una gran cantidad de proveedores, operaciones logísticas susceptibles a regulaciones locales, competencia que ofrece servicios de valor agregado y datos que fluyen sin orden por toda la organización.

Te puede interesar: 4 desafíos de costos en la cadena de suministro y cómo resolverlos

Para asumir todo lo anterior, que implica mayores niveles de complejidad en la cadena de suministro, y generar más ganancias, debes desarrollar capacidades adicionales e identificar el costo real para atender a tus clientes. Tecsys compartió en un whitepaper cuatro razones para no temerle a la complejidad en tus operaciones logísticas.

1. La complejidad en la cadena de suministro genera capacidades competitivas

Es más fácil no optar por la construcción de complejidad, pero menos complejidad significa hacer que las operaciones de distribución se asemejen más a las de un producto básico. Adoptar la complejidad permite a la empresa capturar más negocios.

Ayudar a los clientes a lidiar con sus propias y complejas solicitudes convierte a tus operaciones en el líder de "lo que se puede hacer" en una industria.

2. La complejidad permite la flexibilidad

La optimización de operaciones más simples puede convertirte en un líder de bajo costo por un tiempo, pero las cambiantes condiciones del mercado pueden dificultar el mantenimiento de ese tipo de negocio.

Al construir los sistemas para manejar la complejidad en la cadena de suministro, es posible brindar más opciones a los clientes a la vez que obtienes una ventaja competitiva. Ser capaz de identificar cuándo cambian las condiciones y tener la capacidad de ofrecer alternativas es una forma de aceptar la complejidad.

3. La complejidad fomenta la resistencia a los riesgos

Los distribuidores exitosos tienen planes de contingencia para lidiar con eventos que interrumpen la cadena de suministro y aseguran la capacidad para entregar productos o servicios a los clientes. Adoptar la complejidad proporciona las opciones a las que se puede cambiar cuando sea necesario, lo que a su vez proporciona una mayor resistencia.

Cuando gestionas la complejidad de las operaciones de distribución, dispones de las herramientas que permiten detectar, comunicar, reaccionar y recuperar de manera rápida. El resultado final suele ser un cliente feliz que puede no ver lo que se necesitó para resolver el problema, pero sabe que obtuvo lo que necesitaba, cuando lo necesitaba y al costo correcto.

4. La complejidad en la cadena de suministro obliga a centrarse en el costo de servicio

Es mejor respaldar las decisiones con datos de origen que permitan crear modelos y opciones de costos de manera realista, guiando a tu negocio y a los clientes con respecto a lo que es posible para una experiencia beneficiosa para todos.

Es muy valioso tener informes y paneles configurables por el usuario que coincidan con las necesidades de información y estilo de toma de decisiones para evaluar lo que se puede hacer por los clientes. Además puedes evolucionar y crecer a largo plazo si proporcionas a tus clientes y socios comerciales herramientas de evaluación similares.

Con los datos correctos que respaldan estratégicamente las solicitudes, podrás decir con seguridad a más clientes que sí puedes hacer lo que te piden.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Del furgón al futuro: una operación logística para cerveza de exportación

Constellation Brands busca transformar su red ferroviaria con visión intermodal y estratégica

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente