1 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

4 desafíos que han permanecido en el retail por años

Alicia Mendoza
Para ofrecer un mejor servicio al cliente en el sector retail, se deben considerar la prontitud y flexibilidad en las entregas.Foto: Freepik.

Compartir

Los departamentos logísticos de la industria retail enfrentan diferentes retos, algunos de ellos han permanecido por años entre las empresas sin lograr avances significativos. La empresa WITRON compartió en un whitepaper cuatro de los retos más comunes.

1. Omnicanalidad en el retail

Los proveedores todavía están invirtiendo mucho dinero y tiempo en estrategias de omnicanal. Los centros logísticos híbridos, que gestionan el negocio de tiendas y el negocio online con la misma tecnología, serán el futuro del retail, explica Helmut Prieschenk, director general de WITRON.

El ejecutivo agregó que un almacén se puede adaptar rápidamente a nuevos modelos de negocios sin perder rendimiento. Para ello, la empresa debe basarse en un diseño compacto y con flujos de material cortos y transparentes.

Te puede interesar: Dark stores y logística: la revolución de los supermercados en línea

Un minorista de alimentos del norte de Europa que confió en este concepto, tendrá una nueva instalación logística que abastecerá a más de mil tiendas y a todos los clientes de comercio electrónico con más de 22 mil diferentes productos secos, frescos y alimentos congelados.

El nuevo centro logístico de esta empresa usará sistemas mecanizados de preparación de cajas, de vehículos, de pedidos y de gestión de despacho.

2. Escasez de la mano de obra calificada

Tanto en el almacén como en el transporte, la escasez de la mano de obra calificada es un problema para las empresas de retail. Al mismo tiempo, aumenta la demanda de sistemas de TI con buena usabilidad.

Como resultado, la automatización se está volviendo aún más importante, pero no tiene mucho sentido reemplazar a un ser humano con solo un robot opinó Prieschenk. Durante los próximos años, los empleados del sector de la logística deben aprender rápidamente nuevos procesos y sistemas. Esto requiere buenas interfaces de usuario para garantizar la fiabilidad del proceso, añadió.

3. Sostenibilidad en el retail

Los clientes demandan más sostenibilidad en los procesos. Las respuestas de la industria varían: desde rincones de hierbas que alegan más áreas verdes, hasta camiones eléctricos. Sin embargo hay una estrategia más profunda e inteligente para cumplir con esta expectativa.

La sostenibilidad en la logística presupone la transparencia y la inteligencia de los datos, porque la logística minorista todavía se enfrenta a muchas soluciones de software aisladas para el transporte, los almacenes y las operaciones de las tiendas. Los departamentos apenas trabajan juntos y los datos se analizan por separado. La consecuencia de esto es que el espacio de almacenamiento se desperdicia.

Cuantos más datos se obtengan, más sostenibles serán los procesos logísticos y la organización del transporte. Es necesario que las empresas cuenten con una plataforma logística adecuada que conecte sistemas para extraer datos y aumentar la eficiencia de los procesos logísticos

4. Inteligencia artificial

El término inteligencia artificial se trata de desarrollar el almacén con base en datos, para mejorar la tecnología utilizada en los almacenes y ofrecer a los clientes nuevos flujos de material y modelos de negocio.

La optimización de los procesos del almacén en el retail solo tiene sentido si se integra toda la cadena de suministro, ya que no sirve de nada que las mercancías esperen 30 minutos en la puerta de embarque a que el camión llegue. La integración y sincronización de las tecnologías de la información y los procesos será vital, por ejemplo si el camión informa de un atasco de tráfico, el almacén debe poder reaccionar en consecuencia y adelantar otros pedidos.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga