16 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Servicio Postal de EU, con potencial para gestionar la logística inversa

Será necesaria una continua y cuidadosa planificación, así como pensamiento creativo
Carlos Juárez
logística inversa

Compartir

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) tiene una gran oportunidad de ampliar su presencia en el mercado de logística inversa.

De acuerdo con un whitepaper publicado por la Oficina del Inspector General del Servicio Postal (OIG) de este país, al convertirse en un 3PL, el departamento podría ser un rival directo de firmas de paquetería y envíos como UPS y FedEx.

Según el reporte Sending It Back: Reverse Logistics and the U.S. Postal Service, dado el tamaño y alcance de la red postal puede haber amplias posibilidades para que ese servicio se adueñe de una cuota de mercado.

Para aprovechar dichas oportunidades será necesaria una continua y cuidadosa planificación, así como pensamiento creativo.

Incremento de devoluciones

Durante la pandemia de Covid-19, el comercio electrónico creció del 9.7% de las ventas minoristas totales en 2018 a aproximadamente el 14.5% entre 2020 y 2022.

Las devoluciones también aumentaron durante y después de la pandemia.

Para 2023, la Federación Nacional de Minoristas (NFR, por sus siglas en inglés) estimó que el 1.6% de las compras en línea en Estados Unidos fueron por concepto de devoluciones.

La logística inversa se refiere al movimiento de bienes desde el consumidor hasta su lugar de fabricación, venta o disposición.

Los artículos devueltos pueden revenderse como nuevos, reacondicionarse para venderse en el mercado secundario, reciclarse o desecharse en un vertedero.

Hoy en día, los consumidores tienen más opciones que nunca para devolver artículos no deseados, incluidas entregas por parte de terceros, devoluciones sin paquete y recogida en las instalaciones del cliente.

logística inversa

Servicios ampliados del USPS

El USPS ha ampliado sus servicios de devoluciones en los últimos años, de acuerdo con documento.

Estas ofertas incluyen la entrega o impresión de etiquetas en quioscos de autoservicio, estaciones de entrega rápida, devoluciones sin paquetes, escaneo de códigos QR para recogida de paquetes y recogida a domicilio.

Sin embargo, la agencia también enfrenta considerables desafíos, señaló el estudio.

Mayor demanda de logística inversa

Los costos y la complejidad de la logística inversa son generalmente mayores que los de la logística de avanzada.

Además, la industria es competitiva, incluyendo una serie de start-ups más pequeñas y ágiles que pueden estar centrándose en sólo unas pocas partes específicas de la cadena logística inversa.

También hay una competencia continua de los transportistas establecidos que han hecho adquisiciones para ampliar su capacidad de manejar los retornos y recientemente lanzó nuevos servicios.

Dicha expansión se alimenta de la creciente demanda de servicios que atienden a los consumidores que han estado devolviendo paquetes a niveles récord desde el inicio de la pandemia.

Según estimaciones de la OIG, los compradores estadounidenses devolverían compras por valor de 173 mil millones de dólares realizadas solo en la temporada navideña de 2023.

Se trata de un aumento del 28% respecto al año anterior.

La OIG señala que mientras el Servicio Postal transporta el mayor volumen de paquetes en general entre las compañías estadounidenses, UPS es el actor dominante en el mercado de retornos.

De acuerdo con cifras de la segunda mitad del año fiscal 2023, el Servicio Postal y FedEx le siguen.

Opciones a futuro

Al reunir datos sobre las últimas tendencias en la logística inversa, los analistas de OIG resaltaron que las instalaciones del Servicio Postal podrían estar bien posicionadas para servir como centros de comercio.

Así, podrían convertirse de oficinas de correos a centros minoristas, incluso para los servicios de retorno.

"Más allá de las ofertas actuales de recogida y entrega, las oficinas de correos podrían jugar un papel en el triaje front-end; el personal podría evaluar rápidamente los productos devueltos, asegurando que son lo que el remitente afirma e incluso hacer una evaluación rápida de la condición de los artículos”, remarcó el whitepaper.

Esta verificación de terceros serviría para ayudar a minimizar el fraude de devoluciones.

Antes de expandir la evaluación de los productos, sin embargo, la agencia tendría que evaluar posibles problemas de responsabilidad, así como el costo de desarrollar las habilidades de los empleados necesarias para evaluar los rendimientos de los paquetes, afirmó la OIG.

También existe un papel potencial para el Servicio Postal en la facilitación de retornos de materiales peligrosos como teléfonos celulares viejos y baterías de cadmio de níquel usadas.

Actualmente, los proveedores de servicios de telecomunicaciones aceptan estos artículos, pero sus ubicaciones y horas pueden no ser convenientes para los consumidores.

Las instalaciones del USPS, en cambio, se encuentran en prácticamente todas las comunidades de la nación y algunas están abiertos las 24 horas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

pymes-mexicanas-empresa-mexico-pequena

Logística en comercio electrónico

Los grandes obstáculos que enfrentan las pymes mexicanas en su salto digital

Estas empresas aún enfrentan barreras clave para crecer en el comercio digital

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?