3 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Pickup de Walmart gana preferencia durante el Hot Sale México 2023 

La opción de envíos es la favorita y pickup es la segunda más elegida por los clientes de Walmart
Redacción TLW®

Compartir

El servicio de Pickup es la segunda opción de compra preferida para la temporada del Hot Sale 2023, según un comunicado de prensa de la empresa.  

La opción de retiro en tienda o Pickup de Walmart fue seleccionada el 24% de las veces, por encima del envío de productos a oficina (13%), al domicilio de un familiar o amigo (11%).  

La opción de “envío al hogar” continúa siendo la favorita de los usuarios en las compras online. 

Te peude interesar: Walmart en línea: Cómo la tienda minorista se ha adaptado al comercio electrónico en México

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el servicio de Pickup permite a los clientes disfrutar de una experiencia de compra omnicanal, pero ¿por qué ha ganado popularidad?  

Desde Walmart describen el Pickup como un servicio que permite a los clientes realizar su compra en línea o a través de la aplicación móvil, con la opción de recoger el pedido en la tienda que se elija, y en el horario más conveniente.  

¿Cómo funciona el servicio Pickup para los clientes de Walmart? 

Desde Walmart Supercenter nos comparten cómo utilizar el servicio que permite a sus clientes además de ahorrar dinero, también aprovechar sus ventajas logísticas: 

  • Una vez que el usuario haya iniciado sesión en línea o en la aplicación móvil de Walmart, y tenga sus productos seleccionados en el carrito, debe de elegir la opción de “Pickup en tienda”.  
  • En automático se le mostrará la tienda más cercana a su ubicación, y la opción de cambiarla.  
  • Luego, el usuario deberá seleccionar el horario en el que pasará a recoger sus compras.  
  • Se debe seleccionar el tipo de pago y finalmente da clic en “Realizar pedido”.  
  • Cuando el pedido esté listo para recoger, el usuario recibirá una notificación donde podrá avisar con un botón que va en camino, para acelerar el tiempo de entrega. Esta nueva herramienta se llama Mobile Check-In.  
  • Ya en la tienda, los clientes deben dirigirse a la zona Pickup en el estacionamiento. Es fácil de localizar por su color naranja.  
  • Una vez estacionado, un asociado o asociada llevará el pedido hasta el auto en menos de 10 minutos, gracias al Mobile Check-In.  

Si la compra es o incluye algún equipo de tecnología, línea blanca, audio o pantallas: 

  • El cliente debe dirigirse al módulo Pickup dentro de la tienda, que se ubica en la entrada.  
  • Luego tendrá que indicarle al asociado o asociada su número de pedido y esperar unos minutos a que le lleven su producto.  
  • Si todo el proceso está correcto, se procede al pago en línea de cajas. 

Continua leyendo: Así usa Walmart Canadá la tecnología blockchain para resolver sus retos de transporte de mercancías


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores