5 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Optimizando el futuro de la última milla con Inteligencia Artificial

Redacción TLW®

Compartir

La entrega de última milla es un proceso vital para cualquier compañía que se dedique a la venta y envío de productos, sin embargo, está lejos de ser perfecto.

  • Según The Economist, el costo de la entrega de última milla representó más del 28% del gasto total en logística en 2016, y se esperaba que este porcentaje siguiera aumentando.

Con el rápido crecimiento del e-commerce, las empresas están buscando maneras de optimizar el proceso para reducir los costos y mejorar la experiencia del cliente. Una solución viable para abordar este problema puede encontrarse en la inteligencia artificial (IA).

La IA puede ayudar a las compañías a planificar mejor sus rutas, asignar tareas con mayor eficacia y predecir retrasos antes de que ocurran.

De hecho, ya existen varias startups utilizando tecnología avanzada comopara ofrecer servicios basados ​​en IA para optimizar el proceso de entrega de última milla. Por ejemplo, en 2017 Amazon adquirió la startup australiana Graphcore por $700M dolares despuesde haberla inyectado con $30M dolares.

A continuación examinaremos algunos ejemplos concretos de cómo la inteligencia artificial se está utilizando definitivamente para simplificar el complicado proceso de entrega del producto final al consumidor final.

Relacionado: Cinco formas en que los líderes de la cadena de suministro pueden aprovechar la inteligencia artificial

¿Cómo se puede usar la IA para optimizar la última milla logística?

Optimización de la ruta de entrega

Uno de los principales beneficios de la IA en la logística de última milla es la optimización de la ruta de entrega.

Los sistemas de IA pueden analizar diferentes factores, como el tráfico, la distancia y la hora del día, para encontrar la mejor ruta de entrega. Esto permite reducir el tiempo de entrega y los costos asociados.

Además, la IA también puede predecir el tiempo de llegada de los envíos y notificar al cliente en tiempo real. para mejorar la satisfacción del cliente y reducir los problemas relacionados con la entrega.

Mejora de la gestión de inventarios

Los sistemas de IA pueden analizar la demanda de los productos y predecir cuánto inventario se necesitará en cada ubicación. Esto permite reducir los costos asociados con el almacenamiento y mejorar la eficiencia del proceso de entrega.

La IA también puede identificar los productos que tienen una mayor tasa de rotación y los que tienen una menor demanda, ayudando a las empresas a tomar decisiones informadas sobre la gestión de inventarios y a reducir el riesgo de tener exceso o falta de inventario.

En tendencia: El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

Mejora de la calidad del servicio

La inteligencia artificial también puede mejorar la calidad del servicio en la logística de última milla, ya que los sistemas de IA pueden analizar los datos de los clientes y predecir sus necesidades y preferencias.

  • Esto permite personalizar el servicio y mejorar la experiencia del cliente.

Además, la IA también puede identificar los problemas que pueden surgir durante el proceso de entrega y notificar al equipo de soporte al cliente para que puedan tomar medidas para resolver el problema, permitiendo la reducción de los problemas relacionados con la entrega y mejora la satisfacción del cliente.

La inteligencia artificial está transformando la logística de última milla. La optimización de la ruta de entrega, la mejora de la gestión de inventarios y la mejora de la calidad del servicio son solo algunos de los beneficios que la IA puede aportar a las empresas de logística.

La IA está permitiendo a las empresas reducir los costos, mejorar la eficiencia y, lo más importante, mejorar la satisfacción del cliente.

Más sobre Inteligencia artificial:
- Inteligencia artificial en la cadena de suministro: ventajas y IA experimental
- Beneficios de la Inteligencia Artificial en las empresas

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Omnicanalidad-comercio-electrónico

Logística en comercio electrónico

La omnicanalidad como motor de la fidelización post pandemia

Descubre las estrategias usadas por tres grandes marcas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

almacen-entregas-mismo-dia

Logística en comercio electrónico

El reto del same day delivery desde el almacén

Almacenes ágiles y tecnología, claves para cumplir con la entrega inmediata

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia