25 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

El operador 4PL como solución al reto de la inmediatez en el ecommerce

La logística responde con tecnología, análisis de datos y modelos 4PL
Gabriela Espinosa
logistica-comercio-electronico-ventas-online

Compartir

La logística enfrenta uno de los momentos más complejos y transformadores de su historia. Impulsada por el crecimiento exponencial del comercio electrónico, la industria se ha visto obligada a evolucionar en velocidad, capacidad de respuesta, trazabilidad y uso de tecnologías inteligentes.

En pocos años, las reglas del juego cambiaron: lo que antes era aceptable en términos de tiempos de entrega hoy se percibe como insuficiente.

México, el segundo país con mayor crecimiento de ecommerce en América Latina, reporta un volumen de mercado que alcanzó los 97 mil millones de dólares en 2024.

En este nuevo escenario, los picos de demanda —como Hot Sale, Buen Fin o temporadas decembrinas— no solo representan oportunidades de venta, sino también riesgos operativos: retrasos, saturación de plataformas logísticas, errores en entregas y pérdidas económicas.

El consumidor digital es más exigente que nunca, espera entregas en horas, atención personalizada y una experiencia libre de fricciones.

Ante esta presión, las empresas se ven obligadas a profesionalizar sus operaciones logísticas, ya no como un área de soporte, sino como un componente estratégico del negocio.

La flexibilidad, la capacidad de adaptación y la eficiencia tecnológica se vuelven activos imprescindibles. Y en ese contexto, los modelos de operador logístico 4PL adquieren un papel cada vez más protagónico.

Para entender mejor este nuevo paradigma, THE LOGISTICS WORLD® conversó con Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc. en México.

Del miedo al clic: cómo cambió el consumidor

La pandemia no solo alteró hábitos de compra, sino que redefinió para siempre la relación entre consumidores y entregas.

En marzo de 2020, cuando el comercio electrónico se convirtió en tabla de salvación para millones de negocios y consumidores, también se detonó un punto de inflexión en la logística.

En palabras de Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc. en México, “antes había un miedo por pedir cosas en línea. Hoy ya no hay miedo, ya es un modo de vida, ya llegó para quedarse”.

Esta normalización del ecommerce ha llevado a los consumidores a exigir estándares cada vez más estrictos: si antes se toleraban entregas de tres a cinco días, hoy se espera recibir el producto al siguiente día o incluso el mismo día.

Esa presión ha obligado a las empresas logísticas a rediseñar sus capacidades operativas, desarrollar nuevos esquemas de entrega y establecer alianzas para ganar en velocidad sin sacrificar precisión.

Frente a esa complejidad, los operadores 4PL han tomado un rol estratégico al convertirse en enlaces entre las empresas que venden y las múltiples compañías de mensajería.

La gente se empezó a dar cuenta de que no puede hacerlo todo. Si tú vendes celulares, enfócate en vender celulares. Nosotros, como operadores 4PL, somos tu outsourcing logístico para almacenaje, embalaje y envío. Si hay una incidencia, la resolvemos”, explica el experto.

comercio-electronico-estudio-elogia-marketplaces

Este modelo no solo ofrece flexibilidad frente a la saturación de ciertos proveedores, también reduce costos y tiempos operativos.

Trabajar solo con una mensajería no es opción. Puede ser la más cara o la que no mueve ese tipo de producto. Lo que hacemos es como cuando buscas un vuelo en una página de internet: ves todas las opciones logísticas disponibles”.

A pesar de que el concepto lleva más de dos décadas en México, aún muchas empresas —en especial pymes— no reconocen el valor añadido de este enfoque, limitando su potencial de crecimiento ante picos de demanda y disrupciones.

Tecnología e IA como el nuevo combustible de la logística

Uno de los principales diferenciadores actuales en logística es el uso intensivo de herramientas tecnológicas e inteligencia artificial (IA).

Según el directivo, más del 33% de la nómina de su empresa está dedicada al área de sistemas, lo que refleja la prioridad que representa la digitalización.

La inteligencia artificial ha venido a revolucionar todo. Hoy usamos IA desde la programación de software hasta el análisis de datos para planeación de rutas, identificación de productos de alta rotación y mejora de procesos”, explica.

El uso de IA permite identificar patrones, prever incidencias y optimizar la experiencia del cliente, todo en tiempo real. Pero el experto aclara que no se trata solo de herramientas avanzadas: la tecnología también se refleja en la atención personalizada, algo que muchas plataformas automatizadas aún no consiguen replicar.

La atención cara a cara sigue marcando diferencia. Muchos usuarios aún no están listos para resolver todo vía chatbot. Hay quienes siguen buscando alguien que los escuche y resuelva”.

inteligencia-artificial-cadena-suministro

¿Cuáles son algunos de los obstáculos de frente al futuro?

La transformación digital no elimina del panorama los retos estructurales. Uno de los principales es la fragilidad de la infraestructura logística en México, tanto en capacidad aeroportuaria como en conectividad terrestre.

No lo llamaría un riesgo, pero sí una preocupación constante. Necesitamos aeropuertos, carreteras y puertos capaces de responder al crecimiento del ecommerce. De lo contrario, no hay tecnología que alcance”, alerta el experto.

A esto se suma un factor que preocupa desde hace años al sector: la inseguridad.

Lo que pedimos como sector al gobierno es certidumbre para poder transitar sin miedo. El problema se ha incrementado y condiciona la eficiencia operativa”.

compras-asistentes-ia-ecommerce

El ecommerce en México representa hoy el 8.6% del PIB, con un valor estimado en 97 mil millones de dólares al cierre de 2024. Esta cifra no solo refleja un cambio de hábitos, sino una transformación profunda del sistema logístico que lo respalda.

Planeación e inventario adecuado son la clave. No basta con reaccionar. Si dependes de un solo proveedor y se colapsa, estás en problemas. Diversificar y anticipar es lo que marca la diferencia”, resume el experto.

La logística del presente ya no es solo una red de transporte: es un sistema inteligente, conectado y adaptativo que debe ser capaz de responder al clic del consumidor con precisión quirúrgica.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Lecciones de grandes conglomerados útiles para las pymes logísticas

Cómo y cuándo se entrega un producto puede ser tan importante, o incluso más, que el producto en sí

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

entrega-paquete-comercio-electronico-dia-padre

Logística en comercio electrónico

¿Y si no llega? El alto costo logístico de los retrasos en entregas por el Día del Padre

Una entrega tardía puede arruinar el momento y costar caro

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Logística y movilidad, la nueva ruta suiza para invertir en México

El Bajío y el sureste atraen las miradas de inversionistas suizos. En 2025 prevén destinar 818.6 mdd

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Del mostrador a la crisis: la quiebra de tiendas icónicas en EU sacude el supply chain

Operadores 3PL enfrentan sobrecapacidad y rutas ineficientes tras cierres masivos