25 de Abril de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Nuevos desafíos y oportunidades para el transporte por carretera en la era digital

Las empresas que logren adaptarse a estos cambios no solo mejorarán su eficiencia y sostenibilidad
Redacción TLW®
digitalización de la industria manufacturera

Compartir

La era digital ha traído consigo un arsenal de herramientas tecnológicas que están redefiniendo el transporte por carretera, por ello la integración de:

  • Sistemas de gestión de flotas basados en la nube
  • El uso de la inteligencia artificial para optimizar rutas
  • La implementación de plataformas de economía compartida para maximizar la utilización de los vehículos

Estos, son solo algunas de las innovaciones que están marcando el camino hacia un futuro más eficiente y sostenible.

Ademas, la digitalización no solo promete mejorar la operativa diaria, sino que también ofrece la posibilidad de recopilar y analizar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones más informadas, este enfoque basado en datos es fundamental para anticipar tendencias de mercado, personalizar servicios y mejorar la satisfacción del cliente final.

No dejes de leer: Robo de transporte pesado aumenta 46% en los últimos dos años: AMIS

Desafíos para el transporte por carretera en la era digital

  • Automatización: El avance de la tecnología autónoma está impulsando la automatización en el transporte por carretera, con vehículos que se conducen solos y sistemas de gestión de flotas más eficientes y esto genera oportunidades para optimizar costos y mejorar la seguridad, pero también presenta desafíos para la mano de obra tradicional del sector.
  • Conectividad: La Internet de las Cosas (IoT) y la tecnología 5G están conectando cada vez más los vehículos y la infraestructura vial, permitiendo una mejor gestión del tráfico, mayor eficiencia en las entregas y nuevos servicios basados en datos. Sin embargo, la seguridad cibernética y la privacidad de datos se convierten en preocupaciones importantes en este contexto.
  • Sostenibilidad: La presión para reducir las emisiones de carbono y el impacto ambiental del transporte por carretera es cada vez mayor. Se están desarrollando nuevas tecnologías de vehículos eléctricos e híbridos, así como soluciones para optimizar rutas y reducir el consumo de combustible.

Oportunidades para el transporte por carretera en la era digital

  • Economía colaborativa: Plataformas digitales como Uber y Lyft están transformando la forma en que las personas se transportan, creando nuevas oportunidades para los conductores y desafiando a los modelos tradicionales de transporte público.
  • Big Data e Inteligencia Artificial: El análisis de datos masivos y la IA permiten optimizar las operaciones de transporte por carretera, predecir la demanda y mejorar la eficiencia en la gestión de flotas y entregas.
  • Nuevos modelos de negocio: La era digital abre la puerta a nuevos modelos de negocio en el transporte por carretera, como la logística urbana sostenible o el transporte multimodal.

El transporte por carretera se encuentra en una encrucijada en la era digital. Los nuevos desafíos y oportunidades coexisten, y las empresas del sector deben estar preparadas para adaptarse e innovar para seguir siendo competitivas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

redes sociales compradores

Logística en comercio electrónico

Redes sociales, búsquedas de producto y GenIA para satisfacer compradores en tienda física y en línea

Igualar las experiencias de compra en ambos canales garantizan conversiones

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes