2 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Nuevos desafíos y oportunidades para el transporte por carretera en la era digital

Las empresas que logren adaptarse a estos cambios no solo mejorarán su eficiencia y sostenibilidad
Redacción TLW®
digitalización de la industria manufacturera

Compartir

La era digital ha traído consigo un arsenal de herramientas tecnológicas que están redefiniendo el transporte por carretera, por ello la integración de:

  • Sistemas de gestión de flotas basados en la nube
  • El uso de la inteligencia artificial para optimizar rutas
  • La implementación de plataformas de economía compartida para maximizar la utilización de los vehículos

Estos, son solo algunas de las innovaciones que están marcando el camino hacia un futuro más eficiente y sostenible.

Ademas, la digitalización no solo promete mejorar la operativa diaria, sino que también ofrece la posibilidad de recopilar y analizar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones más informadas, este enfoque basado en datos es fundamental para anticipar tendencias de mercado, personalizar servicios y mejorar la satisfacción del cliente final.

No dejes de leer: Robo de transporte pesado aumenta 46% en los últimos dos años: AMIS

Desafíos para el transporte por carretera en la era digital

  • Automatización: El avance de la tecnología autónoma está impulsando la automatización en el transporte por carretera, con vehículos que se conducen solos y sistemas de gestión de flotas más eficientes y esto genera oportunidades para optimizar costos y mejorar la seguridad, pero también presenta desafíos para la mano de obra tradicional del sector.
  • Conectividad: La Internet de las Cosas (IoT) y la tecnología 5G están conectando cada vez más los vehículos y la infraestructura vial, permitiendo una mejor gestión del tráfico, mayor eficiencia en las entregas y nuevos servicios basados en datos. Sin embargo, la seguridad cibernética y la privacidad de datos se convierten en preocupaciones importantes en este contexto.
  • Sostenibilidad: La presión para reducir las emisiones de carbono y el impacto ambiental del transporte por carretera es cada vez mayor. Se están desarrollando nuevas tecnologías de vehículos eléctricos e híbridos, así como soluciones para optimizar rutas y reducir el consumo de combustible.

Oportunidades para el transporte por carretera en la era digital

  • Economía colaborativa: Plataformas digitales como Uber y Lyft están transformando la forma en que las personas se transportan, creando nuevas oportunidades para los conductores y desafiando a los modelos tradicionales de transporte público.
  • Big Data e Inteligencia Artificial: El análisis de datos masivos y la IA permiten optimizar las operaciones de transporte por carretera, predecir la demanda y mejorar la eficiencia en la gestión de flotas y entregas.
  • Nuevos modelos de negocio: La era digital abre la puerta a nuevos modelos de negocio en el transporte por carretera, como la logística urbana sostenible o el transporte multimodal.

El transporte por carretera se encuentra en una encrucijada en la era digital. Los nuevos desafíos y oportunidades coexisten, y las empresas del sector deben estar preparadas para adaptarse e innovar para seguir siendo competitivas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga