18 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Las ganancias netas de Mercado Libre crecieron en el segundo trimestre

MercadoLibre es el gigante argentino de comercio electrónico y servicios financieros digitales
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- MercadoLibre, el gigante argentino de comercio electrónico y servicios financieros digitales, obtuvo en el segundo trimestre del año un beneficio neto de 262 millones de dólares, lo que ha supuesto una mejora interanual del 113%.

Sigue leyendo: Mercado Libre impulsa la digitalización de PyMEs en Guanajuato

De acuerdo con el informe de resultados presentado este miércoles por la empresa, durante el segundo trimestre sumó ingresos netos por 3.415 millones de dólares, con un aumento interanual del 57.3%.

MercadoLibre, que opera en 18 países de América Latina, afirmó en un comunicado que finalizó el segundo trimestre "con un desempeño récord, demostrando la capacidad de su modelo financiero para ofrecer un alto crecimiento y expansión de margen a medida que el negocio escala".

La multinacional latinoamericana precisó que en el segundo trimestre obtuvo ingresos netos por 1.936 millones de dólares en el segmento del comercio electrónico, con un crecimiento del 65 % interanual.

Además, registró ingresos por 1.479 millones de dólares en el segmento "fintech" (servicios financieros basados en la tecnología), con un alza del 48% interanual.

En tanto, el beneficio operativo registrado en el segundo trimestre fue de un récord de 558 millones de dólares, lo que representa una mejora del 123%.

Según la compañía, la ganancia de este trimestre fue "fuertemente apalancada" por un aumento en la base de usuarios.

Con 8,1 millones de nuevos usuarios, esta base superó los 108,6 millones de usuarios activos al 30 de junio pasado, con un aumento interanual del 29%.

Dado nuestro optimismo sobre las muchas oportunidades de crecimiento que se avecinan, tenemos la intención de utilizar parte del espacio creado por este apalancamiento operativo para apoyarnos en ciertas áreas del negocio durante la segunda mitad del año"

Señaló Pedro Arnt, director financiero de MercadoLibre.

La compañía, que tiene a México, Brasil y Argentina como sus principales mercados, cotizan sus acciones en el índice Nasdaq de Estados Unidos, que agrupa a las principales compañías tecnológicas del mundo.

Fundada en 1999, Mercado Libre obtuvo en 2022 un beneficio neto de 482 millones de dólares, lo que supuso una mejora del 480% frente a los resultados de 2021.

EFE nk/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los vehículos eléctricos no descarbonizarán la última milla, la Inteligencia Artificial sí

Vehículos para entregas en ciudades aumentarán 61% hacia 2030, según el WEF

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán