20 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

La integración de los canales de ventas, reto para las empresas con presencia en el comercio electrónico

La empresa Máscara de Látex mejoró su operación y satisfacción al cliente
Catalina Martínez
integración de sistemas ventas

Compartir

Se podría pensar que una empresa con ventas a través del comercio electrónico ya no tiene retos y esto es un error. Precisamente, a medida de que aumentan sus ventas y diversifican sus canales para llevar los productos a los consumidores, los desafíos crecen.

  • Acceder al comercio electrónico, le permite a las empresas una gran oportunidad, tan sólo en 2023 casi 66 millones de personas adquirieron algún producto o servicio utilizando el canal digital, según el estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online.

Precisamente, la categoría que ha presentado un mayor crecimiento en las ventas es el de moda con 41.7% con cifras de 2023.

Isaí Ramos, gerente de E-commerce de Máscara de Látex estuvo con nosotros en THE LOGISTICS WORLD® PODCAST para platicarnos cómo se detonó la integración de sistemas para mejorar su operación y en consecuencia, la experiencia al cliente.

Si bien, la marca de ropa Máscara de Látex desde sus inicios contaba con la venta en línea, la realidad es que a lo largo de 11 años han adquirido experiencia y al mismo tiempo, el crecimiento les ha puesto retos en la producción, operación, logística, almacenamiento e integraciones para sistemas propios.

Isaí Ramos compartió que uno de los retos era consolidar la integración de las ventas en línea. Lograr que todos los pedidos o ventas generadas desde sus dos tiendas físicas en la Ciudad de México, su página de e-commerce y su presencia en tres marketplaces estuvieran conectados.    

Es muy importante contar con un análisis de los datos para saber qué tipo de cliente está comprando, cómo es el proceso de compra, qué canales están visitando y determinar cuáles son los idóneos para ciertos productos y licencias de producto”.

Isaí Ramos, gerente de E-commerce de Máscara de Látex

Integración de sistemas, el paso obligado en el crecimiento de ventas

Isaí destaca que aunque no todas las actividades de los colaboradores estén relacionadas con la operación del almacén es importante que se conozca cómo es la generación de pedidos, cómo llegan estos, el proceso de las entregas a la paquetería, cómo se realiza el picking, cómo se acomoda en el almacén y eso permite saber por qué algunos productos no se pueden distribuir rápido.

Además, mencionó que la integración al Marketplace es una implementación costosa, sin embargo, una vez concluida ésta hay ganancias como un mejor posicionamiento de la marca y entregas más eficientes.

Algo clave es contar con un software que permita controlar cada proceso desde la llegada al almacén, la venta en línea y la entrega en la mensajería.

Nos tomó prácticamente un año, integrar los marketplaces a toda la operación interna del almacén. Hay un integrador del ERP que se conecta a todos los Marketplace, por lo que una venta a través de este canal se verá reflejado y se descuenta el número de piezas automáticamente del almacén central.”

Esta integración les permitió como empresa, conocer el funcionamiento de los marketplace así como ver la operación en tiempo real, descontando las piezas vendidas y no caer en desabasto.

  • De acuerdo con el estudio de Venta Online de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), Panorama del comercio electrónico y el consumidor digital en México 2024 se menciona que una de las razones para abandonar una página de compra online es que no se encuentra el producto o servicio que encuentra.

El Gerente de e-commerce resaltó que como muchas empresas, al inicio tenían separada la mercancía que iba para el marketplace entonces contaban con mercancía dividida en el almacén, por lo que vieron que era un espacio ineficiente y complicaba la operación logística al interior del almacén porque a veces había que resurtir para abastecer ese canal de venta.

Gracias a la integración, de toda la mercancía existente en el almacén cada que se realiza un pedido o venta de manera automática se descuentan los productos vendidos. Eso permite no caer en desabasto y conocer qué tipo de mercancía se desplaza mejor por cada canal de venta.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

hiperpersinalizacion-compras-ia-internet

Logística en comercio electrónico

La inteligencia artificial como motor de la hiperpersonalización

la IA transforma la lealtad del cliente con experiencias únicas y predictivas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público