21 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Elementos clave para la medición de una estrategia omnicanal

El primero es tener muy claro una definición de objetivos
Carlos Juárez
estrategia omnicanal

Compartir

Existen cuatro puntos clave a considerar al momento de analizar información para diseñar estrategias de cara a la temporada alta de ventas.

Así lo aseguró Daniela Orozco, Directora de estudios de mercado e inteligencia de negocios Asociación Mexicana de Ventas Online.

Durante el webinar De Datos a Decisiones: Métricas cruciales El Buen Fin y aprendizajes del 2024, dio a conocer cinco aspectos puntuales que son de vital importancia para los minoristas y comercios en general para aprovechar mejor esa temporalidad y cualquier otra peak season.

Definición de objetivos

El primero es tener muy claro una definición de objetivos.

Eso permite identificar cuáles son las áreas involucradas en el modelo, quiénes son los key stakeholders de la temporalidad dentro de la empresas, llámese equipo de operaciones, de tecnología, de logística, marketing, comercial o cualquier otro, apuntó.

“Todos los departamentos tendrán que alinearse sobre los objetivos que están buscando dentro de los esfuerzos omnicanales”, comentó la especialistas.

Análisis de datos

El segundo punto es el análisis continuo de datos.

“Esto nos va a permitir tener una visibilidad muy importante sobre comportamiento del consumidor en tiempo real, llámese herramientas de análisis, soluciones tecnológicas, plataformas, inteligencia artificial y todo este tipo de infraestructura que nos ayuda a hacer la medición mucho más puntual”, explicó.

Dijo que ayudará a identificar rápidamente en dónde es necesario ajustar algún tipo de promoción o de producto, sobre todo en temporalidades que abarcan más de dos días.

El viaje del cliente

La tercera clave es analizar la experiencia del cliente.

Ayudará muchísimo a encontrar cuáles son los modelos de atribución ideales en cada interacción del customer journey, indicó.

Señaló que es muy importante hacer mucho énfasis en conocer al cliente en toda su experiencia con la marca desde awareness, hasta todas las actitudes pensadas en lealtad.

estrategia omnicanal

¿Qué está haciendo la competencia?

El cuarto punto que destacó es el análisis de los competidores.

Hay que identificar cuáles son las tendencias que está adoptando la competencia, cómo van a responder las diferentes marcas frente a sus competidores y cómo se está moviendo el mercado en general.

“Así que también muy importante tener en cuenta estos análisis de competencia antes de tomar decisiones y, por supuesto, una vez que se realizan iniciativas en donde hay mensajes, promociones y productos prueba se hagan diferentes tests”, abundó.

También lee:
Monitorear la experiencia del cliente en tiempo real, vital en el e-commerce

Dijo que lo ideal es el comportamiento de la venta de productos en los diferentes canales y entender de manera real lo que está sucediendo en la interacción con el consumidor.

Recomendó optimizar la eficiencia de los mensajes y definir qué se está buscando, especialmente cuando se invierte dinero en una pauta publicitaria.

Multicanalidad y omnicanalidad

Precisó también la importancia de diferencias entre la multicanlidad y la omnicanalidad durante la peak season.

El fin es encontrar un estado ideal dentro de la interconexión de los canales propios de cada negocio.

“La marca puede tener presencia en múltiples canales, sin embargo, operan de manera independiente y a veces hasta desconectada”, enfatizó.

Te puede interesar:
La importancia de anticipar estrategias logísticas en e-commerce antes de las temporadas altas

De lo que se trata, añadió, es de cohesionar la experiencia del cliente, analizar qué tanto se ve fragmentada y partir de ahí para determinar un acercamiento multicanal.

Aunque no lo crean, el consumidor se da cuenta de esto inmediatamente y lo que queremos es tener una experiencia de compra integral, donde todos los canales están interconectados, agregó.

Señaló que las empresas deben de buscar objetivos concretos y que los canales puedan nutrirse entre sí.

“El consumidor suele regresar una y otra vez a esos negocios que tienen una experiencia de compra muchísimo más unificada”, remarcó.

Por si te lo perdiste:
Omnicanalidad: Qué es y por qué implementarla

Con eso en mente, es mucho más sencillo comenzar a construir una estrategia para la temporada alta.

La idea es aterrizar una estrategia omnicanal y determinar el tipo de operación para cada uno de los puntos de venta de la empresa.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público