8 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Compras online, retail y electrónicos son los grandes ganadores del Hot Sale 2025

La campaña digital crece y consolida al ecommerce como eje de consumo

Gabriela Espinosa
compras-online-mexico-hot-sale-campaña

Compartir

El Hot Sale 2025 rompió récords al alcanzar más de 40 mil millones de pesos en ventas, con un crecimiento del 23.7%. Las categorías electrónicas, el canal digital y el retail lideraron esta onceava edición.

El comercio electrónico mexicano refrenda su madurez y dinamismo con los resultados del Hot Sale 2025.

De acuerdo con los datos presentados por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) este martes, la campaña masiva de descuentos alcanzó ventas por más de 40 mil millones de pesos, con un crecimiento del 23.7% respecto al año anterior, y consolidó al canal digital como un motor clave para el consumo y la logística en el país.

Durante la conferencia de prensa, Daniela Orozco, directora de Market Research & Economic Intelligence de la AMVO, destacó que esta edición rompió récords en participación empresarial y comportamiento del consumidor. E

l sector retail concentró el 87% de las ventas totales, con un aumento del 20.9%, mientras que la industria de viajes creció 8.4% y otras verticales, como telefonía, educación y entretenimiento, también mostraron avances.

Electrónicos y belleza, al alza en preferencias

Las categorías más compradas durante esta edición fueron encabezadas por moda, aunque su participación decreció ligeramente frente a otros rubros con mayor dinamismo.

La belleza y el cuidado personal se posicionaron como la segunda categoría más demandada, seguida por productos durables como electrodomésticos, computadoras, celulares, audio y video.

El auge de estos bienes refleja una demanda más sofisticada y planeada, vinculada con la bancarización y la disposición al financiamiento.

Este comportamiento también se relaciona con los cambios demográficos observados: el 54% de los compradores fueron mujeres, y se fortaleció el segmento millennial (25 a 34 años).

La edad promedio fue de 36 años y seis de cada diez compradores pertenecen a un nivel socioeconómico medio alto (ABC+).

categorias-mas-vendidas-moda-ecommerce

Logística, omnicanalidad y experiencia de entrega

Uno de los pilares del éxito del Hot Sale 2025 fue la capacidad de entrega. Ocho de cada diez compradores optaron por recibir sus productos a domicilio, lo que subraya el rol crítico de la logística de última milla.

Si bien el canal físico tuvo cierta presencia con el retiro en tienda o puntos de conveniencia, la experiencia digital sigue siendo prioritaria para los consumidores.

El 90% de los compradores usaron canales digitales en algún momento de su proceso de compra, y tres de cada diez optaron por un modelo omnicanal.

Los factores decisivos para elegir el canal en línea incluyeron la comodidad (80%), las promociones exclusivas, los tiempos de entrega rápidos y la posibilidad de comparar precios en tiempo real.

Más empresas y PyMEs se suman

Este año participaron más de 300 empresas, de las cuales aproximadamente el 20% fueron PyMEs. La campaña no solo impactó en ventas: nueve de cada diez empresas reportaron crecimiento en clientes y visibilidad de marca, y ocho de cada diez alcanzaron o superaron sus metas comerciales.

Para el 88% de las compañías, el Hot Sale es ya una fecha estratégica dentro de su calendario anual.

Además, el evento mostró su capacidad de generar valor más allá del carrito de compra: muchas micro y pequeñas empresas utilizaron el Hot Sale como una plataforma de captación de leads o registros, consolidándose como una herramienta de marketing digital efectiva para todos los niveles de madurez empresarial.

Medios de pago y confianza del consumidor

El ticket promedio fue de 1,100 pesos, con una media de dos artículos por pedido. El 86% de los compradores utilizaron métodos bancarizados, principalmente tarjetas de débito, crédito y plataformas como Mercado Pago, que fue el segundo método más usado con un 20% de participación.

Esta plataforma destacó por su velocidad, confiabilidad y facilidad de uso.

Un punto relevante fue la confianza en la seguridad digital: ocho de cada diez consumidores declararon sentirse seguros o muy seguros al comprar en línea, un dato que reafirma la consolidación del canal online como preferido por el consumidor mexicano.

resultados-hot-sale-2025-mexico

La edición 2025 no solo reflejó resultados récord, sino también un ecosistema en evolución. La AMVO destacó que nueve de cada diez empresas participantes planean regresar en 2026, lo que proyecta un entorno de continuidad, crecimiento y sofisticación en la oferta y logística de las campañas digitales en México.

Como síntesis, el Hot Sale 2025 no solo fue una fiesta de descuentos: fue un termómetro de la digitalización del consumo, del fortalecimiento del comercio electrónico y de la madurez operativa que cada vez más empresas, desde PyMEs hasta grandes retailers, están adoptando para competir con éxito en el entorno omnicanal.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores